El ibuprofeno es ampliamente utilizado para aliviar dolores y molestias. Muchas veces, lo tomamos sin receta médica ni prescripción, por lo que no reparamos en la importancia de cuidar la cantidad de pastillas y sobre todo cómo lo combinamos.
Es importante considerar que las pastillas son una forma de medicamento oral con diferentes componentes y que tienen objetivos distintos. Ninguna es tan inofensiva y hay algunas que no deberían interactuar con otras.
Por un lado, es crucial evitar el consumo prolongado de ciertas pastillas y, por otro, tener precaución sobre la forma en que mezclamos las distintas tomas de medicamentos.
Alerta, ibuprofeno: por qué es peligroso tomarlo con otros medicamentos
Las personas suelen tomar ibuprofeno por diferentes razones, incluso lo usan como un reemplazo del paracetamol, aunque no tienen los mismos componentes.
Sin embargo, es crucial evitar mezclarlo con ciertos medicamentos, como es el caso de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y diuréticos.
Por qué no debes mezclar estos medicamentos con ibuprofeno
Un diurético es un medicamento que hace que los riñones produzcan más orina para que el organismo pueda eliminar el líquido y la sal sobrante, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.
Las personas que toman diuréticos e inhibidores de la ECA, pueden tener problemas de insuficiencia cardiaca, hepática, así como quienes acumulen líquido o tengan problemas renales, de acuerdo con el portal de Mayo Clinic.
Entonces, al momento de ingerir ibuprofeno, ese medicamento puede evitar que el diurético haga bien su efecto o trabajo.
Por otra parte, si los tomas juntos también puedes aumentar la probabilidad de padecer más problemas renales, o, en el caso de las personas que padecen hipertensión, la presión arterial podría subir.