Con la llegada de junio, muchos argentinos esperan con ansias el cobro del aguinaldo 2025, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC).
Este ingreso extra se convierte en un alivio económico clave para afrontar gastos, ahorrar o planificar vacaciones. A continuación, te detallamos cuándo se cobra el aguinaldo, cómo se calcula y qué hacer si no lo recibís en tiempo y forma.
¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo cobran?
El aguinaldo es un derecho laboral establecido en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, y fue impulsado durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Se paga en dos cuotas anuales: una en junio y otra en diciembre.
Quiénes reciben el aguinaldo:
Trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado.
Jubilados y pensionados que cobran a través de Anses.
No perciben el aguinaldo quienes cobran:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo
Planes sociales como el Potenciar Trabajo
¿Cuándo se paga el aguinaldo en junio 2025?
El pago del aguinaldo de mitad de año tiene fecha límite el lunes 30 de junio de 2025. Según establece la ley, los empleadores deben depositarlo antes de esa fecha en la cuenta bancaria del trabajador.
Consejo útil: En años anteriores, muchos empleadores lo adelantaron, por lo que se recomienda estar atento a los recibos de sueldo y homebanking desde mediados de junio.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El aguinaldo corresponde al 50% del mejor sueldo del semestre. Para el cálculo se toman en cuenta:
Sueldo básico
Horas extra
Comisiones u otras sumas variables
Ejemplo práctico:
Si tu mejor sueldo entre enero y junio fue de $ 500.000, te corresponde un aguinaldo de $ 250.000.
¿Qué hacer si no te depositaron el aguinaldo?
Si pasado el 30 de junio no recibiste el aguinaldo, podés iniciar un reclamo formal. Los pasos son:
Enviar una carta documento al empleador, exigiendo el pago.
Fijar un plazo para regularizar la situación.
Advertir sobre acciones legales si no se cumple con el depósito.
Si el empleador no responde o persiste en la falta de pago, podés recurrir a la justicia laboral.