En esta noticia

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite esencial para poder circular por las vías de Argentina y muchos conductores ya empiezan a planificarlo para agosto de 2025.

Este procedimiento busca confirmar que los autos y las motos se encuentren en condiciones aptas para trasladarse. Con el control del estado general de los vehículos, se busca promover la seguridad vial y prevenir los accidentes por fallas de los automotores.

Sin embargo, ciertos vehículos pueden quedar exentos de realizar este control, que se ejecuta una vez por año y es imprescindible para no contraer multas.

¿Qué se revisa durante la VTV?

En la inspección técnica que se efectúa en los lugares destinados para este trámite, los mecánicos revisan una serie de puntos críticos para determinar si el vehículo cumple con las condiciones de seguridad y emisiones permitidas:

  • Emisión de gases contaminantes
  • Estado del sistema de dirección y tren delantero
  • Sistema de frenos y suspensión
  • Condición del chasis, neumáticos y llantas
  • Nivel de ruido (sonoridad del vehículo)
  • Presencia del matafuego y kit de seguridad obligatorio

Cuáles son los autos que no tienen que hacer la VTV en agosto de 2025

Es importante tener en cuenta que la VTV es obligatoria para todos los vehículos, pero hay excepciones. Los que cumplan con las siguientes condiciones, no tendrán que realizarla:

De acuerdo con la normativa vigente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), no deben hacer la VTV:

  • Vehículos 0 km: no están obligados a realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) hasta que hayan transcurrido 3 años desde su patentamiento o cuando superen los 60.000 kilómetros recorridos.
  • Motos 0 km: están exentas de realizar la VTV durante el primer año desde su patentamiento.

Una vez transcurridos esos plazos o superado el kilometraje, el trámite se vuelve obligatorio y debe realizarse de forma anual.

En el caso de la Provincia de Buenos Aires (PBA):

  • Es obligatoria para todos los vehículos con más de dos años de antigüedad.

¿Cuál es el precio de la VTV en CABA y PBA?

Por su parte, en CABA rigen los siguientes valores para realizar el trámite:

  • Autos: $ 63.453,61
  • Motocicletas: $ 23.858,78

Mientras tanto, estos son los precios de la VTV para la Provincia de Buenos Aires:

  • Motos: $ 31.856,35.
  • Vehículos hasta 2500 kilos: $ 79.640,87;
  • Vehículos de más de 2500 kilos: $ 143.353,57;
  • Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $ 47.784,52;
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $ 71.676,79.

Qué pasa al circular con la VTV vencida

Si un conductor tiene la Verificación Técnica Vehicular vencida y no tiene la constancia de haber adquirido un turno para su renovación antes del vencimiento, es propenso a contraer una multa de tránsito.

La sanción puede variar entre las 300 a las 1000 UF, que se traduce en unos $ 430.500 hasta $ 1.435.000, tomando como parámetro a la Provincia de Buenos Aires, donde el valor actual de la UF está en $ 1435.