En esta noticia

El cantante de trap Wos se consagró este martes con el Gardel de Oro en la 24° edición de los Premios Gardel de la Música 2022. Valentín Oliva, quien tan sólo con 14 años realizó su primera batalla de rap pública, consolida así una ascendente carrera en la escena local.

El evento organizado por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) distinguió al freestyler con cuatro estatuillas además de otorgarle el máximo emblema por su álbum "Oscuro Éxtasis".

¿Quién es Wos?

Valentín Oliva, ahora conocido mundialmente como Wos, comenzó a ser reconocido luego de participar en una de las competencias de freestyle con mayor trascendencia de los últimos años: El Quinto Escalón.


Sin embargo su exploción máxima la adquirió después de triunfar en la final de la Red Bull Batalla de Gallos de 2017, que se celebró en el Luna Park, frente a Klan y que le dio el pase a la Final Internacional en México con más de dos millones de espectadores que seguían la disputa vía streaming.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Valenti%u0301n Oliva (@wos.ds3) "> Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Valenti%u0301n Oliva (@wos.ds3)


Cuales son las 5 canciones más famosas de Wos


"Canguro" es una de las canciones más escuchadas de Wos con más de 92 millones de vistas y reproducciones. Arrancacaramelo, Alma Dinamita, Andrómeda y Melón Vino son las otras cuatro letras que se encuentran dentro de sus creaciones más conocidas.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Premios Gardel (@premiosgardel) "> Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Premios Gardel (@premiosgardel)

Cuál es la lista completa de los ganadores de los Premios Gardel 2022


Los Premios Gardel a la Música 2022 con la conducción de Jey Mammon y Eleonora Pérez, distinguió también a los siguientes artistas:

  • Premio Gardel a la trayectoria: Alejandro Lerner

  • Canción del Año: Miénteme. Tini y María Becerra

  • Gardel de Oro: WOS

  • Premio a la Trayectoria: Alejandro Lerner

  • Mejor álbum de artista rock: La Dirección - Conociendo Rusia

  • Mejor álbum grupo de rock: Al parecer todo ha sido una trampa - Airbag

  • Mejor álbum de rock alternativo: Oscuro Éxtasis - Wos

  • Mejor álbum rock pesado/punk: La Cura - Arde la Sangre

  • Mejor canción de rock: Que se mejoren - Wos

  • Mejor álbum de reggae/ska: Nonpalidece - Nonpalidece

  • Mejor álbum de música urbana: Parte De Mi - Nicki Nicole

  • Mejor canción de música urbana: Dance Crip - Trueno

  • Mejor colaboración de música urbana: Cambiando la piel - Wos y Nicki Nicole

  • Grabación del año: Mafiosa - Nathy Peluso

  • Mejor diseño de portada: La Dirección - Diseñador/es: Alejandro Ros y Guido Adler

  • Mejor álbum artista pop: El amor en mi vida - Abel Pintos

  • Mejor álbum grupo pop: Souvenir - Miranda

  • Mejor Álbum Artista de Cuarteto: Historias Cantadas 3. Ulises Bueno

  • Mejor canción de pop: Miénteme - Tini Stoessel y María Becerra

  • Mejor álbum pop alternativo: Pitada - Emmanuel Horvilleur

  • Mejor álbum música electrónica: =EP8 - Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki

  • Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión/producción audiovisual: Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro - Santiago Motorizado

  • Mejor álbum artista romántico/melódico: Te Llevo Bajo Mi Piel - Palito Ortega

  • Mejor Canción de Folklore: Destino San Javier y Los Tekis

  • Instrumental /Fusión: Desafío Guerrero - Luna Sujatovich

  • Mejor álbum de jazz: Ontology - -Roxana Amed

  • Ingeniería de grabación: Oscuro Éxtasis - Ingeniero/s: Javier Fracchia, Facundo Yalve y Nicolás Cotton

  • Mejor video clip corto: Dance Crip - Director/es videoclip: El Dorado y Lucas Vignale (Trueno)

  • Mejor video clip largo: Noche de Cumbia - Director/es videoclip: Conurbana Audiovisual

  • Mejor Álbum Folklore Alternativo: Regreso. Orozco/ Barrientos

  • Mejor Álbum Infantil: A cocochito. Canticuénticos

  • Mejor Álbum Grupo de Cuarteto: La Konga

  • Mejor colaboración: Tu amor. Palo Pandolfo/ Santiago Motorizado / Hilda Lizarazu

  • Mejor Canción Tropical: Noche de cumbia. La Delio Valdez y Los Palmeras

  • Mejor Colección de Catálogo: Luis Alberto Spinetta: Presentación Artaud, Vol. 2, en vivo Teatro Astral 1973

  • Mejor Álbum de Chamamé: Mario del Tránsito /Las Hermanas Vera

  • Mejor Álbum en Vivo: Atrevido. Trueno

  • Mejor canción de Cuarteto: Universos paralelos: La Konga y Nahuel Pennisi

  • Productor del Año: Facundo Yalve por Oscuro Éxtasis de WOS

  • Mejor Artista Nuevo: Tiago PZK. Flow de barrio.

  • Mejor Álbum de Música Clásica: Natalia González Figueroa, Piazzolla: Obras desconocidas para piano solo

  • Mejor Álbum Grupo de Folclore: Vidala en mi zamba: Eva y Nadia

  • Mejor Álbum de Tango: Julieta Lasso

  • Mejor Canción de Tango: Otra chica muerta. Patricia Malanca