Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, encontramos en el buscador de Google un termómetro de lo que quieren saber los internautas sobre la enfermedad.
Al analizar las consultas más destacadas en volumen, Google Trends no solo revela las preguntas fundamentales, sino también las tendencias informativas y médicas que capturan el interés de las personas.
¿Qué nos muestra Google sobre el interés en torno a la diabetes?
El gráfico del interés a lo largo del tiempo para el término de búsqueda “diabetes” en Argentina en el último año, demuestra dos cosas muy importantes.
En primer lugar, la línea de interés se mantiene en un rango alto, principalmente entre 50 y 75 (en una escala de 0 a 100), sin caer en niveles mínimos (cercanos a cero).
El final del gráfico muestra una clara tendencia al alza, culminando cerca de 90/100, lo que indica que el interés está en su punto más alto y coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes.
El último año de búsquedas sobre diabetes en detalle
Al desglosar las consultas con mayor crecimiento registradas por Google Trends en el último año, se evidencia que los picos de interés no solo están impulsados por la necesidad médica. En la lista de consultas que más aumentaron, coexisten términos técnicos y de salud pública con fenómenos mediáticos de altísima magnitud.
Por fuera del aumento puntual que implica el Día Mundial de la Diabetes, la consulta “Barbie diabetes” encabeza la lista con un aumento del +1.450%.
Este crecimiento masivo en las búsquedas se debe al interés que generó repentinamente el lanzamiento de una muñeca Barbie diseñada para representar a una persona con diabetes tipo 1.
¿Qué buscan saber los internautas sobre la diabetes?
La semaglutida aparece en fuerte crecimiento (+140%). Este compuesto es el principio activo que se comercializa bajo varios nombres, siendo Ozempic uno de los más conocidos y es conocido por ser el principio activo de medicamentos usados para la diabetes tipo 2.
Esto indica que el público busca activamente información sobre tratamientos médicos innovadores, sus implicaciones y también sus otros tipos de aplicaciones.
Diabetes gestacional y el interés clínico
Las consultas relacionadas con “diabetes gestacional cie 10” (+130%) y “diabetes tipo 2 cie 10” (+120%) reflejan una alta demanda de información técnica. El uso del código CIE 10 (Clasificación Internacional de Enfermedades) sugiere que los usuarios están acudiendo a terminología clínica para validar su condición o buscar información específica sobre diagnóstico.
El análisis de Google Trends demuestra que las dudas sobre la diabetes se mueven en dos planos: la búsqueda de información clínica y farmacológica y la influencia de fenómenos singulares (como el de la muñeca Barbie o el Día Mundial de la Diabetes), reflejando una población que busca activamente la prevención y la gestión de esta condición.
¿Qué es y cómo funciona Google Trends?
Google Trends es una herramienta pública y gratuita ofrecida por Google que analiza la popularidad de los términos de búsqueda en un momento dado y a lo largo del tiempo.
Es importante saber que Trends no ofrece el número absoluto de búsquedas, sino que muestra el interés en un término en una escala de 0 a 100, donde 100 representa el momento de máxima popularidad del término. La categoría rising señala búsquedas que están experimentando un rápido ascenso en su popularidad comparado con el período anterior.