En esta noticia

En una alimentación saludable, no solo importan los alimentos sólidos, sino también las bebidas que aportan nutrientes esenciales. En este contexto, hay un jugo natural que aún es poco conocido en nuestro país, pero que ofrece múltiples beneficios para el organismo: el jugo de remolacha.

Este batido natural, elaborado con remolacha cruda o en polvo, es un aliado poderoso para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y potenciar el rendimiento físico. Aunque no es tan popular como otros jugos verdes o detox, su valor nutricional es igual o incluso superior.

Propiedades del jugo de remolacha: por qué deberías incorporarlo a tu dieta

La remolacha contiene un conjunto de compuestos antioxidantes, vitaminas y minerales que actúan directamente en la prevención de enfermedades y en la mejora del funcionamiento corporal.

Uno de sus principales activos es la betanina, un pigmento natural que no solo le da su color rojo característico, sino que también desempeña un rol fundamental en la reducción del colesterol malo y en la protección contra trastornos cardiovasculares.

Entre sus múltiples beneficios, se destacan:

  • Reduce el colesterol y los triglicéridos: su fibra y antioxidantes ayudan a depurar el organismo de grasas dañinas.
  • Controla el azúcar en sangre: gracias a las betalaínas, regula los niveles de glucosa y disminuye la inflamación.
  • Mejora la salud cardiovascular: contribuye a bajar la presión arterial y favorece la circulación.
  • Potencia la resistencia física y mental: es ideal para deportistas, ya que reduce el cansancio y aumenta la energía.
  • Favorece la actividad cerebral: mejora la oxigenación del cerebro, ayudando al rendimiento cognitivo.
  • Tiene efecto antiinflamatorio y antioxidante: alivia dolencias como la artritis y combate el estrés oxidativo.
  • Ayuda en la prevención de algunos tipos de cáncer gracias a sus propiedades anticancerígenas.

¿Qué hace que la remolacha sea tan beneficiosa?

La clave de la remolacha radica en su composición nutricional. Es rica en potasio, hierro, ácido fólico, magnesio y vitaminas del grupo B, esenciales para funciones metabólicas, musculares y nerviosas. El potasio, en particular, es vital para el equilibrio de líquidos en el cuerpo, la función renal y la contracción muscular. Este mineral abunda en la remolacha, lo que convierte al jugo en una excelente fuente natural para reponer electrolitos.

Preparación sencilla del jugo de remolacha: receta fácil y nutritiva

La preparación del jugo de remolacha es muy sencilla y requiere pocos ingredientes: Ingredientes:

  • 2 remolachas grandes (o 4 pequeñas) crudas y peladas
  • 200 ml de agua

Paso a paso:

1. Pela y corta las remolachas en cubitos pequeños. 2. Coloca las remolachas en una licuadora o juguera con el agua. 3. Procesa hasta obtener una mezcla líquida y sin grumos. 4. Puedes colar la bebida si prefieres una textura más ligera o dejarla espesa para aprovechar toda la fibra. También se puede usar polvo de remolacha, disponible en dietéticas, ideal para mezclar con licuados, jugos verdes o incluso en panificados y batidos proteicos.