La Ciudad de Buenos Aires amaneció hoy con residuos acumulados en múltiples veredas producto de que los trabajadores de la CEAMSE realizaban “asambleas informativas” por su “incertidumbre” sobre la continuidad de sus puestos laborales, ante el eventual cierre de rellenos sanitarias colapsados.

Ante la medida de fuerza de los trabajadores, el gobierno de la Ciudad pidió a los vecinos porteños que no saquen la basura a la calle, para evitar mayor acumulación de residuos.

El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, informó que camiones con desechos “no” pudieron descargar en las últimas horas en las plantas de transferencia situadas en Nueva Pompeya, Colegiales, Flores y Parque Patricios, mientras precisó que “las zonas más afectadas” estaban “en Belgrano, Núñez, Palermo y el microcentro”.

Por su parte, el presidente de la CEAMSE, Raúl De Elizalde, lo negó en diálogo con DyN, aunque admitió “demoras producto de asambleas informativas de dos horas que comenzaron ayer”, mientras detalló que eran efectuadas por los empleados en los lugares que operan en Capital Federal y en los rellenos sanitarios, ubicados en el Gran Buenos Aires.

En tanto, la administración de Mauricio Macri emitió un comunicado con el que solicitó “a los vecinos que hoy no saquen (a la vía pública) los residuos domiciliarios”.

A mediados de julio, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, emplazó a Macri a que, en treinta días, redujera la cantidad de desechos que enviaba a los rellenos sanitarios de la CEAMSE.

El gobierno porteño respondió a través de la vicejefa, María Eugenia Vidal, quien consideró que “reducir al 50% en 30 días el envío de basura es de cumplimiento casi imposible”.

Algunos trabajadores de la CEAMSE pretenden que la presidenta Cristina Fernández firme una autorización para el uso de 140 hectáreas contiguas al Norte III, que están bajo la órbita del Ejército, para expandir su capacidad y en cinco años su uso.