Cargar el móvil en menos tiempo es posible. Solo hace falta activar el modo avión antes de enchufarlo. Este truco, cada vez más popular, desactiva funciones como WiFi, datos móviles y Bluetooth, lo que reduce el consumo de energía y acelera el proceso de carga.
Según la empresa española Yup Charge, este método puede disminuir el tiempo de carga hasta un 25%. Es ideal para quienes necesitan tener el teléfono listo en pocos minutos y no pueden esperar a que se complete el ciclo.
¿Por qué funciona el modo avión?
Cuando el móvil está conectado a redes, consume energía de forma constante. Al activar el modo avión, se desconectan todas las señales. Esto permite que la batería se recupere sin interferencias. Además, evita que el dispositivo se caliente, lo que también mejora la eficiencia de carga.
Este hábito no solo acelera el proceso, también ayuda a cuidar la batería. Las altas temperaturas y el uso intensivo mientras se carga son dos factores que dañan el rendimiento del dispositivo.
¿Cómo cargar el móvil sin dañar la batería?
Para mantener la batería en buen estado, conviene seguir algunas recomendaciones:
- Usar siempre el cargador original o uno certificado.
- Evitar cargar el móvil hasta el 100% todos los días.
- Mantener el nivel de batería entre el 20% y el 80%.
- No usar el teléfono mientras se carga.
- Alejar el dispositivo de fuentes de calor.
Estos hábitos prolongan la vida útil de la batería y evitan problemas como apagados inesperados o descargas rápidas.
¿Cuánto suele durar la batería del celular?
La batería de un teléfono suele durar entre dos y tres años. Esto equivale a unos 300 o 500 ciclos completos de carga. Si se cuida bien, puede durar más. Pero si se expone a calor, se carga mal o se descarga por completo con frecuencia, se deteriora antes.
Una batería en mal estado afecta el rendimiento del móvil. Muchos sistemas reducen la velocidad del procesador cuando la carga es baja o la batería está dañada. Esto genera una experiencia de uso más lenta y obliga a cargar el teléfono varias veces al día.