

Durante una construcción en la localidad de Aars, en Dinamarca, un grupo de operarios descubrió una estructura de 30 metros de diámetro, compuesta por 45 postes de madera dispuestos en un anillo, separados por una distancia de aproximadamente dos metros entre sí.
En un principio, los investigadores del Museo Vesthimmerlands, quienes tomaron el hallazgo bajo su estudio, pensaron que se trataba simplemente de una hilera de agujeros para colocar postes. Sin embargo, su forma peculiar y su disposición revelaron una misteriosa similitud con el famoso complejo de rocas de Stonehenge.
Woodhenge: ¿qué es y dónde se encuentra esta estructura histórica?
Los arqueólogos datan la estructura entre los siglos 2600 y 1600 a.C. Aunque en un principio se creyó que no tenía un uso práctico, los investigadores Andreas Bo Nielsen y Sidsel Wåhlin pronto comprendieron que el descubrimiento iba mucho más allá.

"El círculo de madera es una ventana abierta al pasado que nos permite vislumbrar las actividades ceremoniales y rituales que llevaban a cabo nuestros antepasados", explica Nielsen.
Por su parte, Wåhlin sostiene que Woodhenge pudo haber servido como un centro de rituales vinculados al culto solar y a las prácticas agrícolas de la época. Según la experta, la planificación y construcción de la estructura sugieren que su significado tenía un peso importante en el contexto social y espiritual de las comunidades que la edificaron.
"El círculo ritual de Aars parecía tener un eje similar a los de Stonehenge y Woodhenge, en Inglaterra. Comparten las mismas visiones del mundo en áreas a gran escala sobre las prácticas agrícolas y sobre cómo la sociedad se conectaba con lo sobrenatural. Para decidir hacer un monumento tan específico hay que entender lo que todo esto significa y cómo planificarlo", agrega Wåhlin.

El monumento está ubicado en un bosque de Dinamarca, conocido por albergar numerosos túmulos funerarios y varios asentamientos del final del Neolítico.
Por el momento, los arqueólogos creen que los postes fueron construidos con madera de roble. Sin embargo, aún se requiere mayor investigación sobre su construcción y propósito. Además, los investigadores planean realizar diversas pruebas genéticas para determinar si existe algún tipo de conexión entre este henge y los que se encuentran en el Reino Unido y otras partes de Europa.
"Es un hallazgo extraordinario. Un testimonio del rico patrimonio arqueológico de Dinamarca y de los estrechos vínculos de los habitantes de Himmerland con otras zonas y pueblos de Europa", afirma Sidsel Wåhlin, conservadora del museo danés.
¿Cuáles son las similitudes con Stonehenge?
El círculo de Aars comparte varias características con Stonehenge, lo que llevó a los arqueólogos a considerar la posibilidad de que ambas estructuras hayan tenido un propósito similar.
Un estudio reciente de la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Aberystwyth reveló que Stonehenge fue construido hace 5000 años con un propósito político y religioso, funcionando como un monumento de unificación para los primeros agricultores de Gran Bretaña.

Según el investigador Mike Parker Pearson, "el círculo de piedras podría haber tenido un propósito político además de religioso, celebrando sus vínculos eternos con sus antepasados y el cosmos".
Stonehenge también fue vinculado con el uso astronómico, ya que su alineación está relacionada con los solsticios y las estaciones, algo que también podría haber influido en la construcción de la estructura de Aars.
Asimismo, el hallazgo de la estructura danesa podría contribuir a una teoría sobre las conexiones entre las culturas neolíticas europeas. En Stonehenge, se descubrió que una de sus piedras, la Piedra del Altar, proviene de Escocia, lo que sugiere que sus constructores estaban en contacto con otras regiones.
Del mismo modo, si el círculo de Aars muestra semejanzas estructurales y funcionales con Stonehenge, podría indicar que estas prácticas constructivas y rituales estaban más extendidas en Europa de lo que se pensaba.
A medida que avancen las investigaciones en Aars, podrían revelarse nuevas evidencias sobre los propósitos exactos de la estructura y su posible relación con otras construcciones prehistóricas en Europa.
















