

Definitivamente, la pizza es una de las comidas más elegidas por los argentinos, y si bien es muy común consumirla, pocos saben el verdadero significado del “cosito de la pizza”.
Si alguna vez pediste una pizza, seguro viste un pequeño soporte blanco en el centro de la caja. Aunque parece un adorno, cumple una función esencial para que la pizza llegue intacta.
¿Qué es y cómo funciona?
Este accesorio se llama soporte de pizza o protector de pizza. Su objetivo es simple: evitar que la tapa de la caja toque el queso y los ingredientes durante el traslado. Sin él, la tapa se hundiría y arruinaría la presentación, además de afectar el sabor.
¿Por qué se inventó?
El soporte nació para resolver un problema común en las pizzerías: mantener la pizza en buen estado hasta llegar al cliente. Aunque es pequeño, se convirtió en un elemento indispensable en el delivery. Gracias a este diseño, la pizza conserva su forma y llega lista para disfrutar.
Un detalle que marca la diferencia: este objeto evita que los ingredientes se peguen a la tapa, que el queso se derrita sobre el cartón y que la pizza se desarme. Es un recurso simple, pero garantiza una mejor experiencia al comer.
El soporte de pizza fue patentado en los años 80 y desde entonces se usa en todo el mundo. Hoy, incluso hay versiones ecológicas para reducir el impacto ambiental.













