En esta noticia

El consumo de proteína está en auge debido a la popularidad del lenguaje alimentario en los deportistas amateurs. Pero no solo deberían sumar este complemento las personas que realizan deporte a diario, sino que todos deberían tener en cuenta las cantidades que se consumen.

Esto se debe a que las proteínas tienen un rol fundamental en el metabolismo, logrando la prevención de la pérdida de masa muscular en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

No es carne ni huevo: el alimento que hay que sumar a la dieta por su alto contenido en proteína

El yogur es el alimento que las personas deberían de empezar a consumir para evitar el deterioro de la masa muscular. Muchas marcas contienen entre 4 y 20 g de proteína por porción, lo que los hace fundamentales en una dieta balanceada.

La Revista Chilena de Nutrición publicó un artículo sobre los efectos del consumo de yogur con altos porcentajes de proteína en adultos mayores. La conclusión del estudio demostró lo fundamental que es en la dieta y las mejoras en la masa muscular que trae el consumo de este lácteo.

Cuáles son los beneficios del consumo de este alimento

Según este estudio, los yogures altos en proteínas contribuyen al mantenimiento y mejora de la masa muscular, reduciendo el riesgo de sarcopenia (pérdida de la masa y fuerza muscular por la edad).

Y no solo eso, este complemento es alto en calcio, grasas saludables, vitaminas del grupo B y minerales. Así, una merienda sencilla se vuelve la opción ideal para una alimentación saludable.

Otros alimentos ricos en proteína para aumentar la masa muscular

  1. Microalgas: la spirulina es una alternativa perfecta.
  2. Huevo.
  3. Lentejas.
  4. Tofu.
  5. Quinoa.
  6. Almendras y chía.

Qué son las proteínas y para qué las necesitamos

Las proteínas cumplen funciones esenciales en el cuerpo, como el crecimiento, mantenimiento y funcionamiento de los tejidos y sistemas. Estos son los roles principales que cumplen:

  • Construcción de tejidos.
  • Producción de enzimas y hormonas.
  • Función inmunológica.
  • Transporte y almacenamiento de minerales.
  • Fuente de energía.

¿Qué pasa si no consumimos suficiente proteína?

Las personas que no consumen suficiente proteína pueden llegar a sufrir de los siguientes efectos secundarios:

  1. Pérdida de masa muscular.
  2. Debilidad del sistema inmune.
  3. Piel seca, caída de cabello y uñas frágiles.
  4. Fatiga y baja energía.
  5. Problemas en la cicatrización.

Cuánta proteína hay que consumir por día para estar saludable

La ingesta diaria recomendada de proteína es alrededor de 1 gr por kg de peso corporal. Por lo que, una mujer adulta de unos 60 kg debería consumir aproximadamente 60 gr de proteína por día.