El actor estadounidense Robert Redfordmurió a los 89 años en su domicilio en Utah. Así lo confirmó a través de un comunicado Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK.
El texto, además, señala que la reconocida estrella de Hollywood, que también fue fundador del Festival de Sundance, falleció mientras dormía en las montañas a las afueras de Provo. Sin embargo, aún se desconocen las causas de su deceso.
Redford, nacido en la ciudad californiana de Santa Mónica el 18 de agosto de 1936, sobresalió en el primer tramo de su carrera por papeles de galán que le permitieron conquistar al público con su carisma e interpretaciones.
Sus inicios fueron en algunas series y películas. Aunque, en 1966, el director Arthur Penn lo convocó para protagonizar "La jauría humana", junto a Marlon Brando. Allí comenzó a forjar un camino profesional exitoso.
El enfoque de Redford fue más allá de la actuación, participando tanto en películas de corte político como The Candidate y All the President's Men, ambas mencionadas por The New York Times como fundamentales en su filmografía.
La estrella se consolidó entre 1974 y 1976 como uno de los actores de mayor convocatoria en la industria estadounidense, participando en tres de las películas más taquilleras de 1974.
La relación profesional del actor con el director Sydney Pollack se tradujo en la colaboración en siete largometrajes, incluido Jeremiah Johnson y Out of Africa.
El actor, que luego se transformó en director, tuvo roles estelares en películas como "Butch Cassidy and the Sundance Kid", "Tal como éramos", "El golpe" y "Todos los hombres del presidente".
En Legal Eagles (conocida en Argentina como "Peligrosamente juntos"), compartió pantalla con Debra Winger y Daryl Hannah, explorando el género de la comedia criminal.
A lo largo de su trayectoria, el impulsor del movimiento independiente de Sundance -uno de los más importantes en la industria del cine-, también ganó dos premios Oscar. El primero de ellos llegó en 1981, gracias a su rol como director de la película "Gente corriente".
El segundo galardón lo recibió en 2002. Fue un Oscar honorífico por su carrera. A su vez, también fue reconocido en otras ediciones con tres nominaciones. En 1974; por su papel como actor en "El golpe", y en 1995; por su rol como director y mejor película por "Quiz Show".
Más allá del aspecto artístico, Redford siempre mantuvo un gran compromiso social, mayormente ligado en el último tiempo a causas sobre el medio ambiente. Debido a ello, recibió el título de "Caballero de las Artes y las Letras" del Ministerio de Cultura de Francia.
En 2018 anunció su retirada: "Llevo haciéndolo desde los 21 años... ya es suficiente", dijo entonces.