Cuando se firma un contrato de alquiler no solo se hace para rubricar el importe que se abonará mensualmente por utilizar la propiedad para vivienda o comercio, sino que también se tienen en cuenta otro tipo de cláusulas. En este sentido, existe una que puede hacer que los inquilinos no paguen el alquiler.
La Ley de Alquileres establece que, en algunos casos, los inquilinos pueden quedar exentos de abonar el importe mensual establecido por contrato al dueño de la propiedad en la que vive. Para que esto se aplique deben ocurrir una serie de acontecimientos que respaldan a quien alquila el inmueble.
Los inquilinos no pagarán el alquiler si pasa esto
Las reparaciones en una propiedad pueden ser, en muchas ocasiones, puntos de discusión entre las responsabilidades del inquilino y el propietario.
La Ley de Alquileres indica que el locador, es decir, el propietario, "debe hacerse cargo de reparar el deterioro del inmueble originado por cualquier causa que no sea imputable al inquilino".
Dentro del punto de "Gastos de Reparación", existe una cláusula que le permite al inquilino no abonar la cuota mensual. Para que esto ocurra, el inmueble debe quedar inutilizado por las refacciones y mientras dure el tiempo de las obras, no se deberá realizar el pago del alquiler.
Ley de Alquileres: ¿a quién le corresponden los gastos por reparación?
La Ley de Alquileres indica que cuando se deben hacer reparaciones en el inmueble, los plazos y responsabilidades se componen de la siguiente manera:
Sobre los gastos de reparación, la normativa correspondiente al Código Civil y Comercial indica que:
- El locador es responsable de conservar el inmueble. Debe hacerse cargo de reparar el deterioro del inmueble originado por cualquier causa que no sea imputable al inquilino.
- Si el locador guarda silencio o se niega a realizar una reparación urgente, el inquilino lo puede hacer por su cuenta y el locador debe pagarlas. Esto se aplica si pasaron 24 horas desde el aviso.
Ahora bien, cuando se trata de mejoras en la propiedad, la situación puede variar.
- El inquilino puede hacer mejoras en el inmueble siempre que el contrato no las prohíba expresamente.
- El locador está obligado a pagar las mejoras si son hechas para mantener el inmueble.
- El dueño no está obligado a pagar las mejores si no son necesarias y fueron hechas por el inquilino por una cuestión de comodidad o de lujo.
Por qué un propietario puede finalizar un contrato de alquiler antes de tiempo
Cuando se establece un contrato de alquiler, se firman diferentes cláusulas que deben cumplirse por parte del inquilino. Si esto no ocurre, el propietario puede determinar la rescisión o ruptura del mismo.
Para que pueda aplicarse la finalización anticipada de un contrato de alquiler, tienen que ocurrir alguna de las siguientes situaciones:
- Si el inquilino modificó el destino para el que alquiló el inmueble o le dio un uso irregular.
- Si el inquilino abandona el inmueble o no lo conserva de manera adecuada.
- Si durante 2 períodos el inquilino no paga el alquiler.
- Por cualquier otra causa que se haya establecido en el contrato.