Los alquileresde inmuebles para vivienda son una práctica muy común y cotidiana que está más ferviente que nunca. Sin embargo, existe una herramienta que le permite a los inquilinos convertirse en los propietarios del departamento o casa que alquilan.
En el último tiempo ha tomado fuerza el instrumento conocido como Leasing Inmobiliario, el cual consiste en financiar bienes de capital a través de un esquema de alquiler con opción de compra. Esto se debe hacer bajo un contrato en el que tanto el inquilino como el propietario establezcan un acuerdo.
Este mecanismo es una variante a la modalidad de compra-venta tradicional de inmuebles y a través de un pago mensual, le permite al inquilino convertirse en el propietario futuro de la unidad que alquila.
El Leasing Inmobiliario es un contrato que inicialmente se establece como un alquiler pero que, al final del plazo del mismo, le da el derecho de hacer uso de la opción de compra del inmueble. Dicha herramienta aparece como una opción alternativa para adquirir una propiedad en un contexto que se presenta como una dificultad en diferentes casos.
Cómo funciona el Leasing Inmobiliario
El contrato de Leasing combina dos acuerdos en uno: un alquiler y una opción irrevocable de compra. En este esquema, el propietario o dador está siempre obligado a vender el bien al finalizar el contrato si el locatario decide ejercer su derecho.
Esto significa que, desde el inicio, existe un compromiso firme de transferencia de propiedad bajo determinadas condiciones establecidas contractualmente. A diferencia de un alquiler común, este formato asegura la posibilidad de adquisición del bien por parte del inquilino.
Cuando el Leasing incluye una opción de compra irrevocable a favor del locatario, todos los pagos mensuales de los cánones se acreditan como parte del precio final de compra. Este mecanismo convierte las cuotas del alquiler en una inversión hacia la propiedad definitiva.
En tanto, la principal ventaja frente a una compraventa con hipoteca es que no se requiere un financiamiento tradicional desde el principio. Así, el comprador potencial adquiere el bien de forma progresiva, reduciendo la carga financiera inicial o de manera parcial.
Cómo se establece el precio de un inmueble con el Leasing Financiero
Al momento de establecer el valor de una propiedad bajo el esquema del Leasing Finaciero, se puede hacer de dos maneras. Cuando se firma el contrato con los plazos establecidos o cuando el inquilino puede ejecutar la compra.
En ambos casos, se descuenta el monto total del canon que se abonó mensualmente durante la duración del contrato de alquiler sobre el precio final de la compra y el inquilino puede proceder a adquirirlo. Por su parte, y no menos importante, este tipo de herramientas está respaldada bajo una escritura pública y certificada en el Registro de la Propiedad Inmueble.
Ley de alquileres: qué tiene que pagar el inquilino
Cuando se establece el contrato por la duración del alquiler, el inquilino debe cumplir con una serie de obligaciones:
Pago de depósito de garantía:
- La Ley de Alquileres establece que: "El depósito en garantía es una suma de dinero que te pide la persona que te alquila para asegurarse de que vas a cumplir con el contrato. Por ejemplo, que vas a devolver la propiedad en el mismo estado en el que la recibiste. Las partes pueden establecer libremente el monto y la moneda que se entregará como garantía".
Pago de expensas:
- La Ley de Alquileres establece que: "El inquilino tiene a su cargo el pago de las cargas y contribuciones que se originan con el uso del inmueble. No tiene a su cargo el pago de las que gravan la cosa ni las expensas comunes extraordinarias. Sólo puede establecerse que estén a cargo del inquilino las expensas por gastos habituales, es decir, los gastos que tienen que ver con los servicios normales y permanentes".