

En esta noticia
El periodista Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años en el Hospital Italiano, donde estaba internado desde el 14 de junio a causa de una descompensación mientras se realizaba una tomografía de pulmón.
A partir de allí, el fundador de Página 12, Crítica de la Argentina y varias revistas también ingresó en reiteradas ocasiones a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, en el barrio porteño de San Cristóbal.
En ese sentido, el conductor estaba bajo unestricto tratamiento médico para moderar su cuadro de insuficiencia respiratoria.
No obstante, el 18 de septiembre fue trasladado al nosocomio de Almagro por un cuadro de neumonía y, por consiguiente, fue internado en terapia intensiva.
Qué dice el último parte médico de Jorge Lanata
El periodista de 64 años pasó los últimos días en terapia intensiva, más precisamente en el hospital ubicado en el barrio Almagro. Más allá de ello, su entorno mantenía las esperanzas con respecto a un posible traslado a un centro de rehabilitación.
"La terapia intensiva es un día a día", sostuvo Elba Marcovecchio, esposa de Lanata, al ser consultada sobre la evolución de su marido.

Además, el último parte médico oficial, difundido el viernes 6 de diciembre, indicaba que el conductor de "Periodismo Para Todos" se encontraba "vigil, afebril y en ventilación mecánica durante la noche".
En tanto, el texto también remarcaba que "estaba hemodinámicamente estable y no requería drogas vasoactivas".













