

- ¿Cómo puedo tener la licencia digital?
- ¿Tenés que renovar tu licencia de conducir?
- ¿Qué trámite debo hacer para renovar mi licencia de conducir?
- ¿Cómo tramito la renovación de mi licencia de conducir en CABA?
- Sacar la licencia de conducir será más barato en CABA
- Licencia de conducir más barata: cuánto costaban los trámites eliminados
El Gobierno nacional avanza con la digitalización de varios trámites, entre ellos el de la licencia de conducir. A partir del Decreto 196/2025 la licencia nacional de conducir será otorgada en formato digital y podrá ser replicada en formato físico.
Ambas tienen la misma validez legal y la licencia física estará vigente mientras lo esté la digital. Además, presenta un nuevo diseño y más características de seguridad.
¿Cómo puedo tener la licencia digital?
Si tenés una Licencia Nacional de Conducir podés acceder a la versión digital desde la aplicación Mi Argentina:
- Descargate la aplicación.
- Creá tu cuenta y validá tu identidad.
- Accedé a tu licencia digital.
¿Tenés que renovar tu licencia de conducir?
Ahora el trámite es digital y lo hacés con tu usuario y contraseña de Mi Argentina. Finalizado el trámite, la licencia digital aparecerá en la aplicación.
¿Qué trámite debo hacer para renovar mi licencia de conducir?
- Ingresar a la plataforma.
- Validar sus datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia (Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.)
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.
- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
- Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en Mi Argentina.

¿Cómo tramito la renovación de mi licencia de conducir en CABA?
Si estás en la Ciudad de Buenos Aires y necesitás renovar tu licencia de conducir, desde el sitio oficial recomiendan seguir estos pasos:
- Tener DNI vigente con domicilio en la Ciudad.
No tener infracciones impagas, podés consultarlo acá: https://buenosaires.gob.ar/licenciasdeconducir/consulta-de-infracciones/
Tener el Certificado de Antecedentes Penales (solo para Categoría D - Profesionales) https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales
Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) en https://bope.prd.ansv.gob.ar/, no importa el centro de emisión de licencias que indica en esta etapa, luego podrás sacar turno en otro distinto.
Sacar la licencia de conducir será más barato en CABA
Con el objetivo de simplificar gestiones y reducir el impacto económico para los conductores, la Legislatura porteña aprobó el proyecto de Ley enviado por el ejecutivo que establece la gratuidad de 71 trámites, entre ellos 3 vinculados a la licencia de conducir.
Se trata de dos estudios complementarios, neuropsicológico y psicodiagnóstico, y el certificado de legalidad, que dejaron de tener costo desde este 23 de julio.
Licencia de conducir más barata: cuánto costaban los trámites eliminados
Desde el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad se reporta que los estudios complementarios, que hasta el momento tenían un valor de $ 14.630, son requeridos en casos específicos en los que, tras una evaluación en la posta de psicología, se detecta la necesidad de realizar un análisis más profundo mediante un estudio neuropsicológico y/o de psicodiagnóstico.
Por otro lado, el certificado de legalidad, cuyo costo era de $ 7.320, es un documento que acredita el historial de habilitaciones y antecedentes de la licencia de conducir. Este certificado suele ser solicitado cuando una persona cambia de jurisdicción o necesita presentar su historial ante otra autoridad.













