

Pese a que la mezcla de limón y sal es reconocida por distintos clásicos de la cocina, así como un gran acompañamiento para tragos y coctelería, también tiene otros grandes beneficios como sus utilidades para quienes buscan una limpieza profunda y sin recurrir al uso de productos químicos.
Al combinar ambos ingredientes, se pueden potenciar sus propiedades y permiten reemplazar limpiadores industriales por una opción natural, más económica y con elementos que todos suelen tener en su casa.
¿Por qué mezclar limón y sal en tu hogar?
El limón es reconocido por su acción antibacteriana y desinfectante gracias a su acidez a la vez que es capaz de eliminar bacterias y neutralizar olores en segundos. Por su parte, la sal actúa como un abrasivo suave, ya que ayuda a remover suciedad, grasa y hasta las manchas más rebeldes sin dañar las superficies.
La mezcla de ambos productos es ideal debido a que se pueden cumplir estas funciones y alcanzar estos beneficios:
- Limpiar superficies de cocina: mesadas, hornallas o baldosas quedan brillantes sin químicos agresivos.
- Desinfectar tablas de cortar y utensilios de cocina: eliminá bacterias y malos olores aplicando la mezcla directamente sobre la superficie.
- Neutralizar olores: funciona especialmente en tablas de madera, desagües y recipientes con restos de alimentos.
- Eliminar manchas de óxido y suciedad: ideal para metales, piletas y griferías.
- Quitar manchas difíciles en vajilla con limón y sal como ollas o cacerolas con residuos difíciles de remover.

¿Cómo preparar la mezcla de limón y sal?
Para hacer más efectiva la limpieza con esta preparación, se recomienda seguir estos pasos:
- Colocar el jugo de limón en un recipiente pequeño.
- Agregar la sal y mezclar hasta formar una pasta homogénea.
- Aplicar la mezcla sobre la superficie a limpiar.
- Frotar con una esponja, cepillo o paño, según la zona.
- Dejar actuar entre 3 y 5 minutos si la mancha es resistente.
- Enjuagar con agua y secar con un paño limpio
En caso de no lograr el efecto deseado, lo ideal es recurrir a otras combinaciones, incorporar otros ingredientes caseros como bicarbonato o vinagre. Si no se tiene éxito, lo óptimo es escoger productos de limpieza clásicos o descartar el elemento en caso de ser un objeto antiguo.
Otra receta de hogar para limpiar tu casa
La mezcla de bicarbonato de sodio y agua oxigenada es considerada milagrosa en muchos hogares por su capacidad para eliminar todo tipo de suciedad y manchas. Además, es usada para blanquear ropa y desinfectar las superficies de la casa.
Esta combinación actúa como un poderoso limpiador y desinfectante. El bicarbonato tiene propiedades abrasivas suaves que son útiles para remover la suciedad incrustada, mientras que el peróxido de hidrógeno es ideal para eliminar los microorganismos y blanquear.
Al juntarlos conforman una pasta que es aplicable en diversas superficies del hogar como baños, cocinas, telas, utensilios y azulejos, entre otros. Dentro de sus principales funciones se encuentran desinfectar, neutralizar olores, eliminar el moho y más.















