Una entrada de masa de aire polar y del océano Pacífico provocará una nueva ola de frío en diferentes provincias de Argentina para este sábado y domingo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que hay zonas que llegarán a los -2 °C.
Si bien habrá jurisdicciones que tendrán temperaturas hasta incluso primaverales, con el correr de la semana, el viento del Atlántico influirá en la temperatura del norte argentino y se sentirán las heladas.
Alerta del SMN: ¿a qué provincias afectará la ola de frío?
En principio, este fin de semana se registrarán las temperaturas más bajas en la zona de la Patagonia. Tanto Tierra del Fuego como las provincias que limitan con la Cordillera de los Andes tendrán temperaturas que perforarán 0 °C.
Estas regiones de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego tendrán máximas de hasta 6 °C y el mismo panorama se mantendrá durante toda la semana. Además, se esperan nevadas para el domingo Ushuaia y El Calafate.
¿Cómo afectará la ola de frío a Buenos Aires?
En Buenos Aires no se sentirán con tanto impacto el aire polar, dado que las ráfagas de viento vendrán desde el noreste durante el domingo. Aquí, las mínimas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estarán entre los 7 °C con máximas que alcanzarán los 18 °C.
Distinto será el caso de las jurisdicciones que están en la Costa Atlántica, que tendrá mínimas de hasta 4 °C y máximas de 14 °C. Afortunadamente, se espera una jornada con el cielo mayormente soleado.
¿Qué hacer en caso de olas de frío?
El Ministerio de Seguridad Nacional explica en su página que hay ciertas medidas a tener en cuenta cuando hay una alerta por ola de frío para evitar cualquier afección a la salud:
- Revisá el funcionamiento de estufas y hogares antes de la llegada del frío.
- Asegurate de tener una buena provisión de alimentos no perecederos y agua segura.
- Evitá realizar esfuerzos físicos intensos, como remover nieve. Este tipo de tareas puede ser muy exigente para personas con limitaciones físicas y causar malestares.
- Mantené los espacios bien aireados para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
- Durante la noche, controlá la temperatura en los cuartos de personas mayores y niños. Mientras duermen, tienden a perder más calor corporal.
- Ante una alerta meteorológica, permanecé en interiores. Si te sorprende una tormenta invernal en la vía pública, buscá un sitio seguro donde resguardarte.
- Al salir, vestite con varias capas de ropa para poder quitártelas si transpirás y así evitar enfriarte luego. Lo ideal es usar prendas de tejido compacto, impermeables y con capucha que cubra bien el rostro y la boca, para respirar aire templado y proteger los pulmones del frío extremo.
- Tené a mano todos los elementos sugeridos en nuestro Kit de emergencias. Es fundamental contar con una radio a pilas y linternas por si se interrumpe el suministro eléctrico.
- Guardá los números de contacto de Protección Civil, Bomberos y Policía de tu localidad.