Un nuevo tren podría cambiar para siempre la forma en la que viajamos, ya que los ingenieros afirman que alcanzaría una velocidad de 1.000 km/h gracias a su sistema de levitación magnética. La nueva forma de transporte podría superar la rapidez de un avión comercial, los cuales promedian entre 800 km/h y 950 km/h en pleno vuelo.
Un país asiático se prepara para cambiar el mundo con el T-Flight, el cual podría marcar un antes y un después por acortar el tiempo de viaje en los viajes de larga distancia.
Llega un tren que irá más rápido de los aviones: cómo es el T-Flight, el nuevo sistema chino de transporte
China completó las pruebas para el nuevo transporte maglev de ultra alta velocidad en la provincia de Shanxi. El tren se mueve gracias a un sistema de levitación magnético de tubo de bajo vacío UHS, tecnología desarrollada por la Corporación de Industria y Ciencia Aeroespacial de China.
Según se informó, se completó la prueba de demostración para su proyecto de prueba a escala real. El piloto se desarrolló con un vehículo de levitación magnético superconductor en un oleoducto de 2 kilómetros de longitud con un entorno de bajo vacío. Los resultados arrojaron que se logró una navegación estable y una parada segura.
En la misma línea, los ingenieros verificaron que el entorno de vacío a larga distancia y gran escala funcionaba correctamente, los cuales son factores cruciales para etapas futuras del proyecto.
El plan ideal para conectar megaciudades en China
El desarrollo del proyecto del nuevo tren bala se enmarca en el plan de China para conectar ciudades mediante un sistema de transporte de alta velocidad. Para tener en cuenta, el tiempo de viaje entre Pekín y Shangai es de entre 4,5 horas y 6,5 horas en trenes de alta velocidad convencionales.
Con esta tecnología se acortarían los tiempos para llegar a 1 hora y media y evitar las demoras asociadas con viajar en avión. Al trasladar la idea a Latinoamérica, los tiempos de viaje se acortan de forma drástica.
Los viajes entre Buenos Aires y Brasil podrían tardar tan solo una hora, ya que la distancia hasta la triple frontera es de 1.083 kilómetros.
Cuál es el tren más rápido del mundo en la actualidad
Los trenes más rápidos del mundo utilizan la tecnología maglev, las cuales utilizan levitación magnética gracias al uso de suspensión electrodinámica. Las vías contienen dos juegos de bobinas de metal en conexión cruzada y enrolladas en forma de 8 que crean electroimanes.
Los vagones de apoyan en ruedas de caucho y, al iniciar el movimiento, avanzan lentamente para permitir que los imanes del tren interactúen con los de la guía. En cuanto se llega a los 150 km/h, la fuerza magnética es suficientemente potente para levantarlo 100 milímetros del suelo, lo que elimina la fricción y le permite alcanzar velocidades nunca vistas.
Los vagones de servicio comercial más rápidos del mundo se ubican en China y es el Shangai Maglev CR Harmnony (CRH380A/D), el cual alcanza una velocidad máxima operativa de 460 km/h.