Los alimentos como los cereales, las legumbres y los frutos secos son opciones nutricionales importantes debido a su alto contenido proteico. Esto los hace adecuados para dietas vegetarianas, veganas y para quienes desean reducir el consumo de alimentos de origen animal.
Como afirmó Susana Menal Puey, profesora del Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza y miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, en el sitio Alimente, "los tres son alimentos vegetales con una cantidad importante de proteína, lo que hace que sean elecciones adecuadas tanto para aquellas personas que no consumen alimentos proteicos de origen animal como para quienes quieren disminuir su consumo".
Los sorprendentes beneficios del tofu, el seitán y el tempeh
Aunque su proteína puede no ser tan completa como la de la carne al no contener todos los aminoácidos esenciales, Menal Puey señaló que "una dieta variada de alimentos vegetales puede suplir esta carencia porque los aminoácidos limitantes en los cereales se encuentran en otros alimentos de origen vegetal, como las legumbres".
- Por su contenido bajo en grasas
Además de su alto contenido en proteínas, el tofu, el tempeh y el seitán también se destacan por el bajo contenido en grasas. "El tofu, siendo similar al queso fresco, presenta menor porcentaje de grasa y con su perfil insaturado que es más saludable que el queso", comentó la nutricionista.
"Por otro lado, el seitán no aporta grasas, sino que consigue un aporte de proteína similar a la carne. El tempeh puede ser un poco más graso que la carne magra, pero también son grasas insaturadas que son mejores que las que se encuentran en las carnes y productos cárnicos".
Además ayuda a mejorar el perfil lipídico, mejorando el desplazamiento de consumo de otros alimentos menos beneficiosos, como procesados cárnicos.
- Abundantes en calcio
Sobre todo en el tofu y el tempeh. Según la profesora de la Universidad de Zaragoza, "estos dos productos son buenos para obtener este mineral en las dietas en que no se consume leche animal gracias a su alto contenido en calcio".
"Sólo se va a encontrar el calcio en el tofu en cantidades importantes en aquellos que se han coagulado con sales cálcicas". Por eso es importante comprobar el tipo de sal utilizada revisando el etiquetado.
- ¿En qué se diferencian los tres productos?
El tofu se obtiene a partir de la bebida de soja "que se coagula y solidifica mediante el uso de sales y se prensa para dividir la parte líquida de la sólida, consiguiendo así una cuajada de textura y apariencia similar al queso fresco".
A la vez, el tempeh se obtiene de las habas de soja enteras que al remojarse, se cocinan y empaquetan para someterlas a un proceso de fermentación con moho Rhizopus, así consigue ser un bloque sólido rodeado de una capa blanca característica de la fermentación.
Por otro lado, el seitán viene del trigo. Es la extracción del gluten. Se realiza una masa de harina de trigo que se va lavando en agua para que se disuelva el almidón de trigo y quede solamente el gluten en la masa. Para evitar costos adicionales se puede preparar de gluten de trigo y así evitar la masa de harina. No es un alimento recomendado para celíacos debido a su alto contenido en gluten.