En esta noticia

Tomar la decisión de animarse a manejar es un paso emocionante hacia la independencia y la movilidad personal. Y obtener la licencia de conducir es un logro significativo que abre un mundo de posibilidades y libertad.

Sin embargo, la responsabilidad de conducir va más allá de simplemente tener la licencia, ya que es crucial estar atento a las reglas de tránsito para garantizar la seguridad personal y de los demás.

Los conductores principiantes deben estar especialmente atentos a respetar las señales, los límites de velocidad y las normativas de conducción. Conocé qué dice el reglamento deCABAy de la provincia de Buenos Aires en materia vial.

Licencias de conducir: ¿a qué le deben prestar atención los principiantes?

Una vez que se rinde y aprueba el examen para sacar la licencia de conducir, los conductores deberán estar atentos a las disposiciones de CABA y de la provincia en materia vial.

Siendo principiante, ciertas restricciones legales se aplican para garantizar la seguridad de los conductores y de los peatones. Antes de embarcarse hacia rutas o autopistas, es necesario prestar atención a aspectos legales.

En primera instancia, la Ley de Tránsito 24.449,que rige en todo el país, estipula que, por el término de 6 meses, los conductores deberán llevar en el parabrisas y en la luneta trasera el cartel identificatorio de "Principiante".

Aquellos conductores que tengan licencias de conducir de particular A (motos), A4 (cuatriciclos) o B1 (automóviles) tendrán la condición de principiante cuando saquen sus registros.

Además, "durante los dos primeros años, el principiante debe conducir con cero alcohol en sangre. Y eso se exige en todos lados,incluso en las jurisdicciones que aún toleran cierta graduación", indicó Axel Dell'olio, director de la Asociación para la Disminución de los Siniestros Viales (ADISIV) a Clarín.

Por otra parte, la Ciudad de Buenos Aires prohíbe que durante los primeros 6 meses circulen "en vías donde la velocidad máxima supere los 70 km/h".

Es decir:

  • Tienen permitido manejar por la mayoría de las calles y avenidas de la Ciudad.

  • No pueden manejar en la avenida General Paz, ya que su máxima es 80 km/h en gran parte de su recorrido.

  • Tienen prohibido manejar en las autopistas porteñas, donde las velocidades máximas permitidas están entre los 80 y los 100 km/h.

De la misma forma, la provincia de Buenos Aires indica que "durante este periodo no podrán conducir por rutas, autopistas ni semiautopistas".

Infracciones de tránsito en CABA y en PBA: ¿qué pasa si no se respeta la ley siendo principiante?

Desde el 2022, el país utiliza el sistema de scoring, que es un sistema único de descuentos de puntos por infracciones.

En ese sentido, cada conductor contará con 20 puntos en su licencia de conducir y, con cada infracción que realice, se le descuentan puntos.

La Ley de tránsito 24.449 establece que, "por circular sin el distintivo que indica la condición de principiante durante los primeros SEIS (6) meses, será sancionado con multa desde 50 U.F. (Unidad Fija) hasta 100 U.F".

Cada Unidad Fija (UF) tiene un costo de $ 771. Es decir que, la multa puede costar entre $ 38.550 y $ 77.100.

Además, en caso de que los agentes de tránsito frenen a un principiante conduciendo por autopistas, se labrará un acta, no se retendrá el auto y se le ordenará que salga de la autopista en la salida más próxima.