En esta noticia

Un nuevo ranking evaluó cuáles son las 100 instituciones más destacadas e influyentes de la educación superior a nivel global. Se trata de un estudio elaborado por la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS), que desde 2004 publica uno de los rankings universitarios más consultados del mundo.

Esta edición es la más grande hasta el momento, con más de 1500 instituciones de 106 países evaluadas. Entre ellas, una universidad argentina sobresalió como la única representante de América Latina dentro del top 100 global.

¿Cuál es la única universidad latinoamericana que figura entre las 100 mejores del mundo?

Según el QS World University Rankings 2025, la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la única universidad latinoamericana ubicada entre las 100 mejores del mundo. Ocupa el puesto 84, aunque descendió 13 posiciones respecto al año pasado debido a la crisis por el desfinanciamiento científico.

Ben Sowter, vicepresidente de QS destacó:

"La Universidad de Buenos Aires (UBA) de Argentina ha emergido como la única representante de América Latina en el top 100 mundial de universidades, un logro significativo tras la salida de pares regionales como la USP, la UNAM y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esto subraya la perdurable reputación de la UBA como la principal institución del país, altamente valorada tanto por empleadores internacionales como por académicos".

La UBA en el top 100: ¿por qué se mantiene entre las mejores del mundo?

En esta edición, la UBA se posiciona como líder en seis indicadores del ranking y continúa siendo la universidad argentina más valorada por empleadores y académicos internacionales. Según el informe, se destaca especialmente en los siguientes indicadores:

  • Reputación académica (+1 posición)
  • Proporción de estudiantes por Profesor (+25 posiciones)
  • Resultados de la empleabilidad (+1 posición)
  • Redes internacionales (+7 posiciones)

Además, logra un rendimiento excepcional en Resultados de Empleo, ocupando el puesto 12 a nivel mundial, lo que demuestra su capacidad para formar graduados altamente capacitados competitivos. En Reputación Académica, se ubica en el puesto número 34.

"La resiliencia de la UBA en los rankings globales demuestra la capacidad de Argentina para competir en los niveles más altos, pero un progreso renovado requerirá abordar las brechas estructurales si su sector de educación superior quiere revertir su tendencia a la baja", concluyó Sowter.

¿Cuáles son las mejores universidades de Argentina?

De acuerdo con el QS Latin America & The Caribbean Rankings 2025, estas son las universidades argentinas mejor posicionadas:

Puesto nacionalPuesto regionalUniversidad
110Universidad de Buenos Aires (UBA)
222Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
326Universidad Austral
433Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
539Pontifica Universidad Católica Argentina (UCA)
653Universidad Torcuato Di Tella
758Universidad Nacional de Rosario (UNR)
858Universidad de San Andrés (UdeSA)
979Universidad Nacional de Cuyo
1085Universidad Nacional del Litoral

Además, varias universidades argentinas destacan en áreas específicas. Por ejemplo, en 2023, la UCEMA se posicionó en el tercer lugar del Ranking de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina y alcanzó el primer puesto a nivel nacional en satisfacción de sus graduados.

¿Cuáles son las 10 mejores universidades del mundo?

Según los datos más reciente del QS World University Rankings, estas son las mejores universidadesdel mundo:

PuestoUniversidadPaís
1Massachusetts Institute of Technology (MIT)Estados Unidos
2Imperial College LondonReino Unido
3Stanford UniveristyEstados Unidos
4University of OxfordReino Unido
5Harvard UniversityEstados Unidos
6Cambridge UniversityReino Unido
7ETH ZurichSuiza
8National Univeristy of SingaporeSingapur
9UCLReino Unido
10California Institute of Technology (Caltech)Estados Unidos