En esta noticia
Con el paso del tiempo, es natural que la memoria y otras funciones cognitivas comiencen a debilitarse. Este proceso, que forma parte del envejecimiento, puede generar desde olvidos cotidianos hasta un deterioro cognitivo más severo, como ocurre en casos de demencia.
En este contexto, la alimentación se vuelve una aliada fundamental para preservar la salud cerebral. Entre la variedad de alimentos recomendados, uno se destaca por su concentración de nutrientes esenciales que ayudan a cuidar el sistema nervioso central y fortalecer la memoria.
¿Cuál es la verdura que ayuda a mejorar la memoria?
Se trata del brócoli, un vegetal reconocido por su potente acción antioxidante y su aporte de vitaminas clave para el cerebro. Rico en vitamina K, vitamina C, luteína, ácido fólico, sulforafano y flavonoides como el kaempferol, este vegetal se consolida como un auténtico "superalimento" neuroprotector.
Estudios de la Universidad de Harvard evidenciaron que quienes siguen una dieta mediterránea rica en este alimento tienen menos riesgo de sufrir demencia. Además, una investigación publicada en la National Library of Medicine demostró que una porción diaria de verduras de color verde oscuro, como el brócoli, ayuda atrasar el deterioro cognitivo y preservar la agilidad mental en adultos mayores.
Beneficios del brócoli para la salud
Además de ser un gran aliado para la salud el cerebro y la memoria, el brócoli aporta una gran variedad de beneficios para el organismo. Estos son los más destacados:
- Reduce el colesterol: gracias a sus fibras y antioxidantes, disminuye la absorción del colesterol LDL (malo) en el intestino.
- Protege el corazón: fortalece los vasos sanguíneos y ayuda a regular la presión arterial, previniendo enfermedades coronarias.
- Mejora la digestión: sus compuestos bactericidas combaten la Helicobacter pylori, ayudando a prevenir úlceras y gastritis.
- Previene el estreñimiento: su alto contenido de fibra favorece el tránsito intestinal y regula el sistema digestivo.
- Cuida la salud visual: contiene luteína, que ayuda a prevenir cataratas y degeneración macular, especialmente en adultos mayores.
- Alivia problemas articulares: su poder antiinflamatorio puede retrasar enfermedades como la osteoartritis.
- Refuerza el sistema inmune: aporta vitamina C, selenio y glucosinolatos, fortaleciendo las defensas naturales del cuerpo.
- Previene ciertos tipos de cáncer: compuestos como el sulforafano y el indol-3-carbinol ayudan a inhibir el crecimiento de células tumorales, especialmente en estómago, intestino y mama.
- Ayuda a controlar el peso: bajo en calorías y rico en fibra, genera saciedad y es ideal en dietas para bajar de peso.
- Previene la osteoporosis: su contenido de vitamina K mejora la fijación del calcio en los huesos, fortaleciendo la estructura ósea.
¿Cómo sumar el brócoli a la dieta?
Una de las grandes ventajas del brócoli es su versatilidad en la cocina. Sin embargo, los expertos recomiendan consumirlo crudo o al vapor por poco tiempo, para conservar mejor sus propiedades nutricionales. Entre las recetas más populares se encuentran:
- Sopa cremosa de brócoli.
- Tarta de brócoli con queso.
- Brócoli asado al horno con aceite de oliva.
- Ensalada de brócoli con otras verduras.