En esta noticia

Tener una dietavariada y completa es fundamental para mantener un cuerpo sano que aguante el paso de los años. Por ello, es esencial incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales que fortalezcan el organismo.

En este sentido, las semillas de girasol destacan por su alta concentración de nutrientes que contribuye a prevenir diversas enfermedades, disminuir la presión arterial y regular el azúcar en sangre.

La semilla que disminuye el colesterol y alivia molestias

Las semillas de girasol provienen de una planta herbácea de la familia Asteraceae. Se destacan por su riqueza en minerales y diversas vitaminas.

La helianthus annuus es nativa de Norteamérica y se cultiva en Argentina, China, Estados Unidos y Rusia. La historia muestra que los nativos americanos consumían una gran variedad de semillas de esta planta.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura señala que las semillas son la base fundamental para el sustento humano.

¿Cuáles son los beneficios nutricionales de las semillas de girasol?

Las semillas de girasol, llamadas pipas en algunos países, están cubiertas por una cáscara comestible. Este alimento presenta un sabor similar a la nuez, que se intensifica al tostar.

Además, posee propiedades y nutrientes esenciales para el organismo, como la vitamina E, magnesio, fósforo, cobre, hierro, zinc y selenio, entre otros.

Valor nutricional de las semillas de girasol

Este alimento tiene la siguiente composición nutricional por 100 gramos:

Valor nutricionalPor porción
Energía575 kcal
Proteínas27 g
Lípidos totales43 g
Hidratos de carbono20 g
Fibra2,7 g
Agua7,3 g
Calcio110 mg
Hierro6,4 mg
Magnesio390 mg
Zinc5,1 mg
Sodio3 mg
Potasio710 mg
Fósforo651 mg
Selenio49 µg

¿Qué beneficios nutricionales aportan las semillas de girasol?

Este alimento no solo aporta múltiples vitaminas, sino que también ofrece varios beneficios para el cuerpo humano. Algunos de los más relevantes son:

  • Mejora la salud cardíaca: gracias a su alto contenido de vitamina E, las semillas de girasol actúan como un potente antioxidante. Ayudan a reducir la inflamación crónica, el colesterol LDL y los triglicéridos.
  • Regula los niveles de azúcar: su alto contenido de fibra y magnesio contribuye a regular el índice glucémico.
  • Beneficia la digestión: son esenciales para mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener un tránsito intestinal regular.
  • Controla el colesterol: los ácidos grasos y fitoesteroles presentes en las semillas de girasol ayudan a disminuir el colesterol LDL.
  • Reducen la inflamación: los tocoferoles poseen propiedades antiinflamatorias que pueden disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como la artritis.
  • Rejuvenecen la piel: tanto la vitamina E como el zinc mejoran la salud del cabello, benefician la piel y previenen el envejecimiento prematuro.