La Federación Argentina de Colectividades (FAC), que nuclea a más de 50 colectividades residentes en Argentina, celebró su 50 Aniversario con un encuentro con dirigentes de colectividades, representantes de comunidades, diplomáticos y funcionarios, en el que repasaron los logros de estas cinco décadas de vida de las colectividades.

El presidente de Federación, Santos Gastón Juan, destacó la importancia de la convivencia con otras culturas y comunidades, en un mundo cada vez más hostil para distintas comunidades en el mundo. "La FAC nos enseñó que son más las cosas que tenemos en común que aquellas que nos diferencian. La riqueza de la unión reside en la pluralidad de nuestras culturas, de nuestras tradiciones y de nuestras historias compartidas", destacó.

Juan además repasó los hitos de la gestión de la Federación en 2023, entre los que se destacan el lanzamiento del programa de prácticas educativas en entornos laborales, las charlas en instituciones educativas como parte de "Las Colectividades van a la escuela", y la participación en los BA Celebra organizados por la ciudad de Buenos Aires, así como otros encuentros organizados en diferentes lugares del país y la Noche de los Museos.

Durante el acto se realizó un sentido homenaje a Enrique Koslowski, de la Unión de los Polacos en la República Argentina, fallecido este año. A modo de mantener vivo su legado, la FAC anunció la realización del primer concurso fotográfico "Mi tierra, mi identidad. Homenaje a Enrique Koslowski".

El evento contó con la participación de los siguientes diplomáticos:

  • Embajador de Armenia, Hovannes Virabyan.
  • Embajador de Haití, Edwin Ceyi.
  • Cónsul general de España, Fernando García Casas.
  • Cónsul de Perú, Carlos Vallejo Martell
  • Camila Siminiani de la oficina de Cultura de la Embajada de Brasil.
  • Agregada diplomática de la República de Bulgaria, Sofía Stoeva.
  • Encargado de la Sección Consular de Portugal, Francisco de Calheiros.
  • Agregado Cultural de la Embajada de México, Diego Espinosa.

También estuvieron la jefa de oficina de Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM Argentina), Gabriela Fernandez; el ministro de Seguridad del GCBA, Waldo Wolff; el ministro de Desarrollo Económico del GCBA, Roberto García Moritán; el viceministro de Seguridad de GCBA, Diego Kravetz; la subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos del GCBA, Pamela Malewicz; la directora general de Colectividades del GCBA, Mercedes Barbara; la directora de Colectividades de la Provincia de Buenos Aires, Manuela Hoya; el archimandrita de la iglesia ortodoxa Armenia, Aren Shahenian; los legisladores porteños Matías López, (vicepresidente primero de la legislatura), Sol Méndez y Yamil Santoro, entre otros funcionarios, ex funcionarios y dirigentes de colectividades.