Con el paso del tiempo, la piel empieza a reflejar sutiles señales de envejecimiento: pérdida de firmeza, arrugas y una piel menos elástica. La disminución natural del colágeno, una proteína clave que hombres y mujeres comienzan a perder de forma progresiva a partir de los 25 años.
Pero no todo está perdido: la alimentación saludable puede convertirse en una poderosa aliada para frenar este proceso y revitalizar la piel desde el interior.
¿Qué es el colágeno y por qué es tan importante?
Según medlineplus el colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano. Su función principal es aportar firmeza y elasticidad a los tejidos, como la piel, los huesos y las articulaciones.
Aunque el cuerpo lo produce de forma natural, con el paso del tiempo su fabricación disminuye. Por eso, muchas personasrecurren a suplementoso a alimentos ricos en colágeno para compensar esa pérdida.
¿Cómo preparar un caldo de huesos rico en colágeno?
Una de las formas más eficaces y naturales de obtener colágeno es preparando un caldo casero de huesos. Esta receta requiere solo dos ingredientes básicos:
Ingredientes
1 kilo de huesos de res (también pueden ser de pollo)
2 litros de agua
Paso a paso:
Lava bien los huesos y colócalos en una olla grande.
Añade los 2 litros de agua, asegurándote de que los huesos queden completamente cubiertos.
Lleva la mezcla a ebullición.
Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo.
Cocina durante al menos 8 horas. Cuanto más tiempo se cocine, mayor será la cantidad de colágeno liberado.
Cuela el líquido y deja que se enfríe.
Puedes tomar una taza diaria, ya sea caliente o fría, para comenzar a notar beneficios visibles en la piel y en la digestión.
¿Qué otros alimentos ayudan a producir colágeno?
Además del caldo de huesos, existen muchos alimentos que estimulan la producción de colágeno en el cuerpo. Por ejemplo:
Verduras como el brócoli y el tomate
Carnes magras como el pollo
Frutas ricas en vitamina C, como cítricos, fresas, kiwis y moras
La vitamina C es clave para la síntesis del colágeno, por lo que incluir estas frutas en tu dieta diaria es una forma eficaz de potenciar su producción.
¿Es posible aplicar colágeno directamente sobre la piel?
Sí, además de consumirlo, también es posible aplicarlo de forma tópica. Algunas cremas hidratantes, como las de aloe vera, contienen colágeno o ayudan a estimular su producción natural.
Estas cremas no solo hidratan, sino que también combaten la irritación y mejoran el aspecto general de la piel.