

La petrolera Saudi Aramco publicó nuevas ofertas laborales en la provincia de Neuquén. Las búsquedas, difundidas a través del sitio oficial de la compañía y de su cuenta de LinkedIn, buscan cubrir puestos técnicos y especializados en el sector energético argentino.
El anuncio se realizó pocos días después de la visita al país del CEO global de Aramco, Amin Nasser, quien participó de un evento organizado por JP Morgan en el Teatro Colón junto a referentes de YPF, Pampa Energía y Pan American Energy (PAE).
¿Qué puestos busca cubrir Saudi Aramco en la Argentina?
Según información publicada por el portal especializado Energía On, la compañía abrió siete vacantes full time con base en Neuquén. Los perfiles solicitados corresponden a áreas de ingeniería, gestión de operaciones, análisis de datos, comunicación corporativa, mercados de carbono, refinerías y gas natural licuado (GNL).
Este último rubro despertó especial interés, dado el crecimiento de las exportaciones argentinas en ese sector, impulsadas por acuerdos recientes entre YPF, ENI y ADNOC.

¿Por qué Aramco busca personal en Neuquén?
Las convocatorias laborales coinciden con los rumores de un posible desembarco de inversiones saudíes en Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.
Aunque Aramco no emitió un comunicado oficial sobre inversiones o alianzas locales, la amplitud de los perfiles publicados sugeriría una fase exploratoria de análisis y expansión regional, con la mirada puesta en el potencial energético del país.
¿Qué requisitos deben cumplir los postulantes?
Los requisitos varían según el puesto, pero en general la compañía solicita:
- Título universitario en ingeniería, geología, energía, o administración industrial.
- Dominio avanzado de inglés técnico.
- Experiencia comprobable en proyectos petroleros, gasíferos o de energías renovables.
- Disponibilidad para residir en Neuquén y trabajar de manera presencial.
- Manejo de herramientas digitales, modelado de datos y software de gestión de operaciones.
Las postulaciones se realizan exclusivamente online a través del portal oficial de Saudi Aramco Careers y del perfil corporativo de la empresa en LinkedIn, donde permanecerán abiertas hasta fin de año.
La llegada de Aramco a la Argentina, incluso a través de búsquedas laborales, refuerza el interés internacional por el desarrollo de Vaca Muerta, considerada una de las reservas más prometedoras del continente.
¿Cómo postularse para trabajar en Saudi Aramco?
Los pasos a seguir para poder postularse a los puestos de trabajo son los siguientes:
- Ingresar al sitio oficial www.aramco.jobs o al perfil corporativo en LinkedIn.
- Buscar las vacantes publicadas con base en Neuquén o con etiquetas relacionadas con “Argentina”.
- Cargar el currículum vitae actualizado en inglés y detallar experiencia en el sector energético.
- Completar el formulario con los datos personales y profesionales.
El proceso de selección incluye entrevistas virtuales y evaluaciones técnicas. Los contratados se integrarán al equipo global de la petrolera bajo modalidad full time.













