

Las tiaras de oro son mucho más que accesorios de gala en las monarquías europeas. Algunas se convierten en símbolos de poder, otras en piezas de colección, y unas pocas en verdaderas rarezas.
En toda Europa, solo se conocen seis tiaras hechas completamente en oro, un material poco común en este tipo de joyas. Están repartidas entre las casas reales de Dinamarca, Noruega y Suecia, y cada una tiene una historia que mezcla tradición, diseño y legado.
Dinamarca: tres tiaras doradas en Amalienborg
La reina Margarita de Dinamarca posee dos de las tres tiaras de oro que se conservan en la residencia oficial de Amalienborg. La primera es la tiara de Amapolas doradas, creada en 1976 por el orfebre Arje Griegst.
Está hecha en oro de 21 quilatesy decorada con perlas barrocas, diamantes, piedras lunares y aguamarinas. Las flores pueden desmontarse y usarse como broches, y en la parte trasera cuelgan lágrimas de ámbar danés.
La segunda es la tiara Naasut, un regalo del pueblo de Groenlandia por el Jubileo de Oro de la reina en 2012. Está fabricada con monedas de oro acuñadas para el Año Polar Internacional, extraídas de minas locales. Representa flores autóctonas y puede dividirse en cinco broches y horquillas. Incluye pendientes a juego, también en oro.

La tercera tiara danesa fue redescubierta tras estar oculta por más de 140 años. Originalmente era un collar tipo Rivière con diamantes rosados recolectados por el rey Christian VIII en Italia en 1819. La Casa Real danesa la transformó en una tiara tipo bandeau con once gemas engastadas, reflejo del gusto clasicista de la época.
Noruega: joyas privadas con diseño moderno y herencia sueca
En Noruega hay dos tiaras de oro, ambas de propiedad privada. La reina Sonia recibió la tiara Moderna de Oro como regalo del rey Harald por su 60 cumpleaños en 1997.
Fue diseñada por Millie Behrens y destaca por su estilo contemporáneo, con tiras curvas deoro amarillo y diamantes. El centro es intercambiable, lo que permite usarla con diferentes piedras como topacio naranja o turmalina verde.

La princesa Astrid, hermana del rey Harald, heredó su tiara de oro de la princesa Ingeborg de Suecia. Data de 1830 y está engastada con perlas barrocas y piedras semipreciosas como turmalinas, peridotos y rubelitas. Astrid modificó la pieza para crear pendientes a juego y elevar el diseño de la tiara.
Suecia: la tiara de los Camafeos, una joya con historia imperial
La tiara de los Camafeos es probablemente la más famosa de todas. La princesa heredera Victoria la usó en su boda con Daniel Westling, y también la lucen frecuentemente la reina Silvia y otras damas de la familia real sueca.
Fue creada para Josefina, esposa de Napoleón Bonaparte, a principios del siglo XIX. Está compuesta por siete camafeos tallados en ónice y ágata, rodeados por perlas pequeñas, que representan escenas mitológicas. Es una de las joyas más antiguas y reconocibles de la realeza sueca.













