En esta noticia
Después de los feriados de carnaval 2023, el próximo fin de semana largo en la Argentina será a fines de marzo. El viernes 24 se conmemorará en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La jornada impactará en todo el territorio y -al igual que todos los años- se prevé una movilización para conmemorar el aniversario 47° del inicio de la última Dictadura Militar.
¿El feriado del 2 de abril se traslada?
Después de marzo, el próximo feriado será el domingo 2 de abril que recuerda el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, fecha que coincide con el inicio del conflicto bélico en 1982.
Al caer domingo muchos se preguntaron si era trasladable. Sin embargo el calendario de feriados nacional establece que es una fecha inamovible.
¿Cuándo es el feriado de Semana Santa 2023?
A la semana siguiente tendrá lugar el fin de semana largo por el feriado de Semana Santa 2023.
Será desde el jueves 6 y el viernes 7 de abril, la primera jornada será día no laborable y el segundo feriado.
¿Cómo se pagan los feriados en Argentina?
Según el artículo 165 de la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, "serán feriados nacionales y días no laborables los establecidos en el régimen legal que los regule".
"En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan en domingo", detalla el artículo 166.
La ley de Contrato de Trabajo aclara que quienes trabajen los feriados nacionales recibirán una "remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual".
Cuántos feriados quedan en 2023
- Viernes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 6 y viernes 7 de abril: Semana Santa.
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 26 de mayo: feriado con fines turísticos.
- Sábado 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- Lunes 19 de junio: feriado con fines turísticos.
- Martes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Domingo 9 de julio: Día de la Independencia.
- Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- Viernes 13 de octubre: feriado con fines turísticos.
- Lunes 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Lunes 25 de diciembre: Año Nuevo.