En esta noticia

La circulación de billetes ymonedas en Argentina persiste, a pesar del crecimiento de los pagos electrónicos y/o la utilización de las tarjetas de crédito y débito.

Con el correr de los años, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dejó de emitir algunos de los billetes y monedas que formaron parte de la historia financiera del país, siendo reemplazados por otros modelos.

Los valores, diseños y materiales fueron variando. Los coleccionistas están detrás de aquellos tesoros numéricos que pueden valer una fortuna.

Monedas en Argentina: ¿cómo detectar si están fuera de circulación?

La única forma de detectar cuáles son las monedas que no están en circulación en Argentina es a través de sus características físicas: valor facial, año de emisión, lugar de fabricación, el material, el peso y el diseño, entre otras cuestiones.

¿Cuáles son las monedas de curso legal en Argentina?

De acuerdo a la información del BCRA, actualmente existen 13 tipos de monedas de curso legal:

1 Centavo
5 Centavos
10 Centavos
25 Centavos
50 Centavos
1 Peso Árboles de la República Argentina
1 Peso
1 Peso Bicentenario de la Primera Moneda Patria
1 Peso Serie del Bicentenario
2 Pesos Árboles de la República Argentina
2 Pesos
5 Pesos Árboles de la República Argentina
10 Pesos Árboles de la República Argentina

¿Cuáles son las monedas fuera de circulación en Argentina?

Las monedas que no están más en circulación en Argentina son las siguientes:

  1. Austral: unidad monetaria en vigencia desde junio de 1985 y hasta diciembre de 1991.
  2. Peso argentino: unidad monetaria en vigencia desde junio 1983 y hasta junio de 1985.
  3. Peso Ley: unidad monetaria en vigencia desde enero de 1970 y hasta 1983.
  4. Peso Moneda Nacional: unidad monetaria en vigencia desde 1881 y hasta 1969.

Numismática: ¿cómo vender monedas en Argentina?

Por un error de grabado o por estar fuera de circulación, las monedas tienen un valor económico para los coleccionistas. Según distintos expertos, hay que seguir estos consejos antes de vender una de ellas:

  1. Averiguar bien cuánto vale la moneda antes de venderla.
  2. Encontrar posibles compradores: coleccionistas, subastas, ferias.
  3. Negociar el precio con un potencial comprador.
  4. Formalizar la venta.