En esta noticia
Una provincia confirmó que se suspenderán las clases este 3 de abril. Por este motivo, se sumará al feriado del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, lo cual generará dos días seguidos de descanso.
En cada provincia las leyes acerca de las fechas fundacionales rigen de diferente manera. En este caso, se trata de una fecha inamovible que beneficiará a un grupo de estudiantes.
Feriado del 3 de abril, ¿a qué provincia afecta y qué se conmemora?
El 3 de abril se conmemora el aniversario de la fundación de la capital de Corrientes, la cual cumple 436 años. Justamente, la ley N°6.494 de la provincia es la que regula este tipo de fechas especiales.
La medida alcanza a establecimientos educativos de jurisdicción provincial, empleados de la administración pública provincial, entes autárquicos y descentralizados; y empresas del Estado Provincial.
A su vez, el documento determina que el municipio podrá diseñar y desarrollar actividades destinadas a promover la actividad turística, cultural y educativa.
De esta manera, los estudiantes de la capital correntina no tendrán clases durante este jueves y podrán obtener un descanso extra junto al 2 de abril.
La historia de la ciudad de Corrientes
El adelantado Juan Torres de Vera y Aragón fundó la ciudad de Corrientes el 3 de abril de 1588. También recibió ayuda por parte de Hernando Arias de Saavedra y Alonso de Vera y Aragón, llamado el Tupí.
El motivo de su creación era para ser la unión entre Buenos Aires y Asunción, como estación de paso. A su vez, se facilitó la colonización de las tierras ubicadas entre el Río de la Plata y el Paraguay.
En principio se llamó Ciudad de Vera y un siglo después, pasó a llamarse San Juan de Vera de las Siete Corrientes por San Juan Bautista, uno de los santos escogidos por los fundadores para proteger la ciudad.
Con respecto a las siete Corrientes, se debe a las características de la costa, las cuales terminan siendo complicadas para navegar. Además, destaca por su elevación, evitando las inundaciones, lo cual la posicionó en un lugar clave para la época colonial.
Calendario abril: cuándo se viene el próximo fin de semana largo
Abril tendrá más feriados que beneficiarán a otras provincias de Argentina. Entre ellas, habrá un fin de semana largo por Semana Santa, el cual cae el jueves 17 (día no laborable) y viernes 18.
Todos los feriados que siguen en 2025 después de abril
- Jueves 1ro de mayo: Día del Trabajador.
- Viernes 2 de mayo: Puente turístico no laborable.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Viernes 15 de agosto: Puente turístico no laborable.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Viernes 21 de noviembre: Puente turístico no laborable.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.