Los conflictos bélicos a nivel global siguen en ascenso y cada vez más países refuerzan sus capacidades militares ante un escenario internacional incierto.
En América Latina, una nación dio un paso estratégico al implementar un método de entrenamiento de élite para su Fuerza Aérea, con el objetivo de convertirse en referente aeroespacial en la región y mejorar su autonomía tecnológica.
Se trata de una iniciativa que combina tecnología de última generación, cooperación internacional y desarrollo militar, y que ya genera atención entre las potencias mundiales por su impacto en la seguridad regional.
¿Cuál es el país de América del Sur que prepara a su ejército con entrenamiento de élite?
El país que está revolucionando su entrenamiento militar es Perú, que acaba de inaugurar el primer Centro de Simulación y Entrenamiento para aeronaves DHC-6-400 Twin Otter fuera de Canadá. Este centro está ubicado en el Grupo Aéreo N°42 de Iquitos y estará al servicio exclusivo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
La iniciativa fue posible gracias a un convenio entre el Ministerio de Defensa de Perú y la empresa canadiense De Havilland Aircraft of Canada Limited, y representa un avance histórico en la modernización de la aviación militar peruana.
¿De qué trata la nueva tecnología incorporada por Perú?
Los Twin Otter DHC-6 son aeronaves altamente versátiles, esenciales para la conectividad en zonas remotas de la Amazonia peruana. Pueden transportar pasajeros, carga, realizar evacuaciones médicas y operar en pistas cortas o no preparadas, incluso en condiciones meteorológicas adversas.
El nuevo centro de simulación permitirá entrenar a los pilotos en procedimientos normales, maniobras de emergencia y vuelos en entornos selváticos complejos, sin exponerse a riesgos reales. Esto reduce costos, mejora la seguridad operacional y fortalece la autonomía tecnológica del país.
Con esta infraestructura, Perú se convierte en el único país del mundo, además de Canadá, en tener un simulador exclusivo del Twin Otter Serie 400, lo que lo posiciona como líder regional en entrenamiento aéreo.
Perú: ¿en qué posición se encuentra entre las potencias mundiales?
Según el Ranking de Fuerza Militar 2025 elaborado por Global Firepower, Perú se ubica en el puesto 49 entre 145 países, con un Power Index de 0,8588. Este puntaje lo posiciona justo debajo de Finlandia y por encima de Venezuela. El estudio detalla que Perú cuenta con:
- 256 aeronaves en total
- 15 cazas (fighters)
- 22 aviones de ataque
- 38 de transporte
- 72 de entrenamiento
- 12 de misión especial
- 111 helicópteros, de los cuales 16 son de ataque
- 0 aviones cisterna (tanker fleet)