

Desde 2022 un país poco conocido en África explota un importante yacimiento de oroque tiene potencial para convertirse en uno de los máximos productores mundial. Ahora, esta nación inauguró una planta a gran escala que producirá lingotes de 99,9% de pureza.
Se trata de Uganda, nación ubicada la región oriental africana, y el hallazgo tuvo lugar en Karamoja, en el noroeste y otro en el distrito de Busia, zona oriental. Este descubrimiento podría significar ganancias de hasta 12 billones de dólares.
El país africano que podría ser el máximo productor de oro
Actualmente, Uganda lleva a cabo un proyecto de inversión china que está valorizado en u$s 250 millones en el distrito de Busia. En esta ocasión, se descubrió una mina de oro de 31 millones de toneladas que contienen 320.000 toneladas de este metal en estado puro, según el Ministerio de Energía y Desarrollo de Uganda.
Su explotación total podría representar 12 billones de dólares, lo cual podría lanzar su economía y así reconfigurar el mapa del mercado global del oro para siempre.

Este emprendimiento procesará 5000 toneladas del metal por día y alcanzaría 1,2 toneladas métricas anuales. Se tratará de un volumen mucho mayor al que se registró en 2023, que fue de 0,0042 toneladas.
Su proyección da como resultado una producción de 1825 toneladas en el año y sería más del 50% de la producción minera mundial registrada, por ejemplo, en 2023 (3000 toneladas).
Oro en Uganda: el objetivo de su producción
Durante 2024, la recaudación de oro en Uganda fue de u$s 3400 millones en exportaciones auríferas, valor que equivale al 37% de sus ingresos totales por exportación. Dentro de estas ganancias, gran parte vino de la reexportación y de la producción artesanal.
No obstante, todavía está lejos del país que más oro produce en África: Ghana sigue liderando el podio y el año pasado, el rendimiento fue de u$s 11.600 millones, según el sitio especializado Jagran Josh.
Mientras tanto, el gobierno ugandés está construyendo un ferrocarril de ancho estándar que está cotizado en 2700 millones de euros y bajará el costo de transporte en dirección al puerto de Kenia, por lo que mejorará la competencia con sus exportaciones.
Cómo fue el descubrimiento de oro en este país africano
El ministro de Desarrollo de Materias Primas y Energía, Solomon Muyita, explicó que el descubrimiento de la mina de oro se dio a partir de exploraciones aéreas, tal como investigaciones geoquímicas y geofísicas.
Los depósitos más grandes fueron descubiertos en el noreste del país, llamada Karamoja, en la frontera con Kenia. A su vez, se hallaron otras concentraciones auríferas en el centro, este y oeste.
Por su parte, la gestión del presidente Yoweri Museveni aumentó la inversión en minería durante el último tiempo. "Para que el sector minero despierte, debemos lograr un valor agregado total para todos los minerales, como el oro, el litio y el estaño, entre otros", sostuvo durante la inauguración en Busia.













