En esta noticia

Durante más de sesenta años, la comunidad científica ha discutido el efecto de los huevos en la salud cardiovascular, según el profesor de nutrición Walter Willett, de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

A pesar de su larga reputación negativa, vinculándolos con el aumento del colesterol, estudios recientes revelan que son una excelente fuente de proteínas y ofrecen numerosos beneficios para la salud.

¿Qué método de cocción de los huevos es el más nutritivo?

Las preparaciones tradicionales, como los huevos fritos, revueltos, cocidos o pochados, han sido populares durante años. Sin embargo, surge una nueva forma de cocinarlos que potencia sus propiedades nutricionalessin añadir grasas o aceites extra, algo habitual en otras recetas.

Hablamos del caldo, una opción que mezcla la proteína con otros ingredientes ricos en nutrientes, como la cebolla y el cilantro.

¿Cuáles son los beneficios del caldo de huevo para la salud?

Bethany Doerfler, investigadora y dietista de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, resaltó varios beneficios para la salud relacionados con el consumo del caldo de huevo:

  • Fuente de proteínas de alta calidad: es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para la reparación y el crecimiento celular. Los huevos aportan todos los aminoácidos esenciales en las proporciones adecuadas, convirtiéndolo en un alimento completo y nutritivo.
  • Rico en nutrientes esenciales: contiene una amplia variedad de nutrientes, incluyendo vitaminas B, como riboflavina, niacina y vitamina B12, así como minerales como hierro, zinc y fósforo. Desempeñan un papel crucial en funciones corporales vitales, como la producción de energía, el mantenimiento de la salud ósea y la función cerebral.
  • Beneficios para la digestión: el caldo de huevo es suave para el sistema digestivo, lo que lo convierte en un remedio reconfortante para quienes tienen problemas estomacales o intestinales.
  • Apoyo inmunológico: los huevos son ricos en compuestos antioxidantes como luteína y zeaxantina, así como en vitamina D, nutrientes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y protegen contra enfermedades e infecciones.
  • Promueve la hidratación: este caldo es una excelente forma de mantenerse hidratado, especialmente en climas fríos o durante enfermedades. La combinación de agua y electrolitos presentes en el caldo ayuda a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, fundamental para la salud en general.

El caldo de huevo que contribuye a bajar de peso y es una excelente fuente de proteínas

¿Cómo preparar una deliciosa sopa de huevo nutritiva?

A continuación te mostramos cómo preparar esta sabrosa y nutritiva receta;

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 1 cebolla grande, en trozos
  • Un puñado de cilantro fresco, picado
  • Sal al gusto
  • Agua

Instrucciones:

  • En una olla grande, verter agua suficiente para cubrir los huevos y la cebolla. Llevar la olla a fuego medio y calentar el agua hasta que hierva.
  • Cuando el agua esté hirviendo, agrega con cuidado los huevos enteros y la cebolla en trozos. Deja hervir durante unos 10 minutos, o hasta que los huevos estén cocidos.
  • Retira la olla del fuego y, con una espumadera, saca los huevos y la cebolla del agua hirviendo. Pela los huevos y córtalos en trozos.
  • Coloca los trozos de huevo y la cebolla en un tazón grande. Añade el cilantro picado y sazona con sal al gusto.
  • Regresa los trozos de huevo y la cebolla a la olla con el agua caliente. Cocina a fuego lento durante unos 5 minutos más, para que los sabores se integren.
  • Sirve el caldo caliente en tazones individuales y disfruta de esta reconfortante y nutritiva sopa de huevo.

Caldo de huevo: nutritivo y reconfortante para días fríos

El caldo de huevo se puede enriquecer con otros vegetales, como espinacas o zanahorias, para aumentar su valor nutricional. Además, es una opción ideal para quienes buscan una comida ligera y reconfortante en días fríos.