En esta noticia

El sábado, el juezErnesto García Maañón y su custodia asesinaron a dos jóvenes de 18 años e hirieron a otro de 16, mientras se defendían de un intento de robo ocurrido en el barrio El Monte, de Quilmes.

Esa tarde, el magistrado venía de una práctica en el campo de Tiro Federal de dicha localidad, cuando su vehículo fue interceptado por un grupo de siete personas en el cruce de las calles Cevallos, entre Castelli y Paso.

"Se abalanzaron y les abrieron las puertas del auto, agarrándolos para sacarlos", indicaron fuentes policiales a Infobae. Acto seguido, el juez y su guardaespaldas comenzaron un tiroteo en el que murieron dos chicos de 18 años: Nicolás Martínez, en el acto, y Emmanuel Jorge Cartagena, en el Hospital Iriarte.

Tras la balacera, el presidente de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones de San Isidro debió escapar de los familiares de los jóvenes muertos, que los comenzaron a atacar a piedrazos.

Un juez mató a dos ladrones: cómo sigue la causa


Según el fiscal a cargo de la causa, Martín Conde, el juez actuó en "legítima defensa", por lo que no presentó cargos contra él ni su guardaespaldas. Al momento, ambos continúan libres.

Por otra parte, en el expediente indicaron que al menos 10 balas impactaron en el auto Renault Capture donde viajaba García Maañón. Las mismas se dividen entre la luneta, el tablero y el vidrio trasero.

En las últimas horas, se incorporaron nuevos videos a la causa donde se pueden ver los minutos posteriores a la balacera y la "posición de tiro" que todavía mantienen el magistrado y el custodio desde el medio de la calle.

Todavía restan conocerse los resultados de las nuevas pericias, es decir, las autopsias a los cuerpos y dermotest a los ladrones fallecidos para determinar cómo murieron y cuántos disparos recibieron por parte del juez.

Vale destacar que García Maañón es un experto en la práctica de tiro, e incluso es instructor del Grupo Halcón.

¿Quién es Ernesto García Maañón, el juez que mató a dos ladrones?

García Maañón es presidente de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo penal de San Isidro.

A lo largo de su carrera en la Justicia, fue parte de fuertes causas como la muerte de Diego Armando Maradona, el caso de María Marta García Belsunce, e incluso es quien deberá decidir la libertad o no de Robledo Puch.

También se destaca por ser autor de libros como "Homicidio simple y homicidio agravado" o "Aborto e infanticidio".