En esta noticia

El tercer domingo de junio se conmemora el Día del Padre en Argentina y en otras regiones del mundo. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es la fecha exacta dado que cada año cambia.

En esta oportunidad, el día de conmemoración cae el próximo domingo 15 de junio. Así se repetirá en otros países de América Latina como en Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

¿Cuándo surgió la celebración del Día del Padre?


La tradición del Día del Padre se remonta a Spokane, Estados Unidos, en 1909. Sonora Smart Dodd, motivada por el ejemplo de su padre William Smart, un veterano de la Guerra Civil estadounidense que crio a sus seis hijos solo, propuso la idea de honrar a los padres de manera similar al Día de las Madres.

Inicialmente, sugirió celebrarlo el 6 de junio, día del cumpleaños de su padre, pero debido a restricciones logísticas, la fecha se trasladó al tercer domingo de junio, que en ese año coincidió con el 19.

Esta iniciativa fue adoptada rápidamente en Washington y luego en todo Estados Unidos. En 1966, el presidente Lyndon B. Johnson lo declaró como festividad nacional y en 1972 fue oficialmente proclamado por su sucesor, Richard Nixon.

¿Por qué se celebra el Día del Padre en Argentina?


La celebración del Día del Padre tiene una historia particular. Inicialmente, se conmemoraba el 24 de agosto en honor al general José de San Martín, considerado el "Padre de la Patria".

Esta fecha fue elegida por el nacimiento de Mercedes Martín de Escalada, la única hija del libertador y su esposa, Remedios de Escalada.

La primera celebración tuvo lugar en 1958 como un tributo al libertador de Argentina, Chile y Perú. Sin embargo, en los años 60, Argentina adoptó el calendario estadounidense para esta festividad, cambiando la fecha al tercer domingo de junio para alinearse con la tradición internacional.

¿Qué lugar no celebra el Día del Padre el 15 de junio?


Tanto en Argentina como en Estados Unidos se celebra el Día del Padre, cada tercer domingo de junio. Sin embargo, no todos los países comparten la misma fecha de celebración.

Por ejemplo, España, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Portugal y Suiza conmemoran dicha celebridad el 19 de marzo, al tener una vinculación con fechas religiosas o culturales.

El día está relacionado con la religión católica, dado que en dicha fecha se celebra el Día de San José, conocido como el padre de Jesús de Nazaret.