En esta noticia

Un estudio de la Universidad de Miami encontró conexiones con la vida extraterrestre en un piletón submarino ubicado en el Mar Rojo.

En el fondo del agua a 2 kilómetros de Egipto, hay unos lagos submarinos que podrían mostrar cómo se formaron los océanos hace millones de años, según cuenta el reporte. Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature Communications.

El trabajo explica que estos piletones de agua salada tienen compuestos que ayudarían a combatir el cáncer y están basados en moléculas bioactivas que ya se han aislado previamente.

Sin embargo, este entorno se caracteriza por ser uno de los ambientes más extremos de la Tierra, ya que no hay oxígeno. De esta forma, los científicos a cargo del trabajo concluyeron que cualquier persona, sin el equipo adecuado, moriría en el acto.

Vida extraterrestre: cómo se explica con las piletas de la muerte

El investigador Sam Purkis explicó por qué el estudio ayuda a conocer sobre los seres fuera de nuestro planeta: "Hasta que comprendamos los límites de la vida en la Tierra, será difícil determinar si los planetas alienígenas pueden albergar seres vivos".

"Nuestro descubrimiento de una rica comunidad de microbios que sobreviven en ambientes extremos puede aplicarse a la búsqueda de vida en otras partes de nuestro sistema solar y más allá", concluyó el científico.

¿Cómo fue el estudio en los lagos al fondo del Mar Rojo?

La investigación se hizo con un submarino a control remoto en el que iban una tripulación a cargo del estudio. Las imágenes debajo del mar fueron capturadas por el buzo Alessandro Usai con una Sony A6000.

Las fotos muestran una colección de misteriosas formaciones de bacterias que parecen campanas dentro de una caverna oscura.

Purkis observó que "cualquier animal que se pierda en la salmuera queda inmediatamente aturdido o muerto". Los depredadores acechan cerca de estos lagos para alimentarse de las criaturas que nadan en su interior, contó el científico.