El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Responsable de más de 500 funciones, se encarga de metabolizar nutrientes, regular los niveles de azúcar en sangre, almacenar vitaminas y minerales y eliminar toxinas.
Entre los alimentos que mejor favorecen la salud hepática, se destaca una fruta rica en fibra, antioxidantes y vitaminas con múltiples beneficios para la digestión y el metabolismo: el níspero.
Funciones vitales del hígado
El hígado cumple un papel central en el equilibrio del organismo. Produce y almacena sustancias esenciales, como proteínas; regula el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas; almacena glucógeno para mantener estables los niveles de glucosa en sangre; y sintetiza elcolesterol, fundamental en la digestión de grasas.
También depura la sangre, metaboliza medicamentos y alcohol, neutraliza toxinas y desactiva el exceso de hormonas. Además, produce bilis para ayudar a la digestión y colabora en la absorción de nutrientes liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K.
Beneficios del níspero para la salud de hígado
El níspero es una fruta que posee ácido ursólico y ácido clorogénico, dos compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen a proteger las células hepáticas frente al daño oxidativo. Esto es especialmente útil en casos de hígado graso, ya que mejora la función hepática y favorece su regeneración.
Además, su alto contenido en fibra y antioxidantes reduce la inflamación, estimula la eliminación de toxinas y mejora la digestión. Estudios también vinculan el consumo de níspero con una regulación más eficiente del metabolismo de las grasas, lo que ayuda a prevenir la acumulación de lípidos en el hígado.
Propiedades nutricionales del níspero
El níspero es bajo en calorías y una gran fuente de nutrientes clave. Por cada 100 gramos, aporta:
- 43 calorías
- 11,5 g de carbohidratos
- 3 g de fibra
- 0 g de grasas
- 0,4 g de proteínas
- 266 mg de potasio
- 0,15 mg de manganeso
- 76 mcg de vitamina A
- 160 mcg de carotenos
Estos nutrientes le otorgan al níspero propiedades digestivas, antioxidantes, inmunomoduladoras, hipocolesterolémicas, antiinflamatorias y antidiabéticas.
¿Cómo sumar los nísperos a la dieta?
Una de las ventajas del níspero es su versatilidad. Puede consumirse al natural, en preparaciones dulces o saladas, o incluso a través de infusiones hechas con sus hojas. Algunas formas de incluirlo en la dieta son:
- Fruta fresca.
- Batidos y jugos naturales.
- Ensaladas de frutas.
- Mermeladas o compotas caseras.
- Té de hojas de níspero.
- Agua de níspero.