En esta noticia
Las vacunas no solo protegen contra una infección grave por coronavirus o la muerte, sino que también reducen a la mitad la probabilidad de sufrir COVID largo con la pauta completa. Así concluyen los ocho estudios analizados por la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, sobre casos registrados hasta enero de este año, cuyos resultados se conocieron recientemente.
El estudio muestra que en la minoría de personas que contraen coronavirus, a pesar de la pauta vacunal completa, las probabilidades de desarrollar síntomas que duren más de cuatro semanas se reducen en un 50%.
Además, el relevamiento, que fue publicado en la revista The Lancet Infectious, muestra que la media de las personas que se vacunan cuando ya sufren los síntomas del COVID persistente, mejoran.
COVID PROLONGADO: LA MITAD DE PROBABILIDADES CON DOS DOSIS DE LA VACUNA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en octubre el COVID persistente como una dolencia que "ocurre en personas con antecedentes de infección probable o confirmada por SARS CoV-2, generalmente tres meses desde el inicio de COVID-19 con síntomas y que duran al menos dos meses y no se pueden explicar con un diagnóstico alternativo".
Su causa todavía no está identificada y los síntomas no son los mismos para todos los afectados, pero lo que sí están dejando claras las investigaciones hechas hasta ahora es que esta complicación del coronavirus se puede prevenir con los programas de vacunación.
"La mayoría de estos estudios sugieren que las personas vacunadas con una o dos dosis tenían menos probabilidad de desarrollar síntomas de COVID persistente tras la infección en comparación con las personas no vacunadas, tanto a corto plazo como a largo plazo", señala la Agencia de Seguridad Sanitaria británica.
Además, apunta que los estudios revisados demuestran que las personas con dos dosis de los preparados de Pfizer, AstraZeneca o Moderna o con una dosis de la de Janssen tenían alrededor de la mitad de posibilidades de sufrir COVID persistente que las personas sin vacunar o con una sola dosis.
MEJORA DE LOS SÍNTOMAS DEL COVID PROLONGADO CON LAS VACUNAS
Aunque esto es algo menos estudiado, también hay resultados que muestran que, tras la vacuna, los síntomas del COVID persistente mejoran en un mayor número de pacientes que aquellos que empeoran o no notan diferencia.
En análisis de la Agencia de Seguridad Sanitaria británica hace referencia a cuatro artículos que comparan los síntomas de la COVID persistente antes y después de la vacunación. Tres de ellos reportan una mejoría en un número mayor de pacientes que aquellos que empeoran.
Además, otros tres artículos centrados en personas sin vacunar con COVID persistente muestran que las que deciden vacunarse después son menos propensas a seguir mostrando síntomas que quienes siguen sin vacunarse.
Esto podría ser porque las vacunas "activan el sistema inmune de forma que consiguen una reducción de los síntomas en aquellas personas que ya habían sido infectadas antes de vacunarse".
Por eso, se recomienda la dosis de refuerzo a todo el mundo, pero "incluso un poco más" a las personas con estos síntomas de larga duración, porque aunque "no es algo matemático»," es cierto que "la media de las personas mejora".