En esta noticia

El carnet de conducir es un requisito esencial para circular por las rutas y avenidas argentinas de manera legal. Ya sea por motivos laborales o personales, es necesario mantener el registro actualizado para cumplir con la Ley Nacional de Tránsito.

En este contexto, la renovación puede verse afectada por diversos factores, como la salud y la edad.

¿Cuál es la edad a partir de la cual ya no se renueva el carnet de conducir?

Si bien no hay un límite de edad para conducir, al cumplir 65 años, las renovaciones se realizan por un periodo más corto, de 3 años.

A partir de los 70 años, la validez de la licencia de conducir será solo de un año y dependerá de una revisión médica que asegure el buen estado físico del titular.

Si presenta alguna afección física, no podrá renovar su licencia.

Asimismo, el sitio oficial de Seguridad Vial indica que no es necesario realizar el Curso Nacional de Educación Vial, aunque cada autoridad local decidirá sobre la actualización de ciertos conocimientos.

Nuevas modificaciones en el carnet de conducir: ahora será digital y con requisitos simplificados


El Gobierno nacional realizó cambios en el carnet de conducir. El cambio más importante es que ahora será digital y válido en todo el país. Para su renovación, solo se requerirá presentar un apto físico de forma online.

Sin embargo, si el titular tiene antecedentes por infracciones graves, deberá hacer el examen teórico-práctico. Además, los conductores novatos deberán usar el cartel identificatorio durante los primeros seis meses y, si cometen faltas graves en los dos primeros años, se les suspenderá la licencia.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el carnet de conducir?

El artículo 14 de la ley 24.449 establece que los requisitos para obtener el carnet de conducir son los siguientes:

  • Saber leer y escribir
  • Completar una declaración jurada de condiciones físicas
  • Aprobar la evaluación médica y psicofísica
  • Aprobar la prueba teórica de conocimientos de conducción
  • Aprobar el examen práctico de conducción

Carnet de conducir digital: QR y salud en la conducción

El carnet de conducir digital incluirá un código QR para facilitar su verificación. Además, se implementarán campañas de concientización sobre la importancia de la salud física en la conducción.