

El Veraz es una base de datos que se encarga de reunir información sobre el comportamiento crediticio de una persona y su historial de deudas y pagos con bancos o entidades financieras.
El objetivo central del Veraz es registrar cómo es la manera que tiene una persona de cumplir con sus obligaciones financieras, como puede ser el pago de la tarjeta de crédito, préstamos, cheques u otros servicios de la misma índole.
Por su parte, el sistema es administrado por la empresa Equifax Argentina S.A., la cual se encarga de recopilar la información vertida por bancos y empresas financieras que brindan servicios crediticios.
Cómo funciona el Veraz y qué pasa si estás dentro
Lo más importante que se debe tener en cuenta es que el Veraz actúa como un historial crediticio y se aplica cuando una persona solicita algún tipo de financiamiento.

Allí las entidades, sean bancos o financieras, consultan en la plataforma el reporte e historial del individuo para evaluar si hay algún tipo de riesgo para prestar el dinero y cómo se comporta cuando debe realizar los pagos.
En el caso de tener antecedentes por deudas impagas o atrasos, el Veraz puede mostrar una calificación negativa, lo cual achica el margen de posibilidades de tener el acceso a un crédito.
Sin embargo, en caso de tener un buen historial crediticio con pagos al día, sin retrasos ni deudas vigentes, las chances tener los préstamos aprobados se elevan considerablemente.
Cómo revisar si estoy en el Veraz
Para revisar el historial de una persona dentro del Veraz se debe hacer una consulta dentro del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
A través del sitio web, se debe ingresar en la opción de “Central de Deudores” e indicar el número de CUIL o CUIT. Una vez puesto el número, el BCRA mostrará todo el historial de la persona y su tipo de calificación.

Por su parte, las situaciones de son:
- Situación 1: en situación normal
- Situación 2: con seguimiento especial
- Situación 3: con problemas
- Situación 4: con alto riesgo de insolvencia
- Situación 5: irrecuperable
Cómo se actualizan las situaciones en el Veraz
La situación crediticia de una persona se actualiza periódicamente dentro del Veraz y esto se actualiza según cómo actúe una persona frente a las obligaciones que tiene.
Esto significa que si se encuentra en “situación 3 con problemas” y regulariza la deuda actual, dejará de estar en dicha categoría. No obstante, si deja que se acumule, el cuadro podría agravarse.










