La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio anual que evalúa el estado general de tu auto o moto para garantizar que cumpla con las normas de circulación. De esta manera, se le cobra una tarifa al conductor por única vez en cada año que lo realice.
No obstante, hay un grupo de personas que no tendrán que hacer este trámite. Por ejemplo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aplica diferentes exenciones.
¿Quiénes no deberán hacer la VTV en diciembre de 2025?
Vale destacar que la VTV es un trámite que todos los autos o motos tienen que pasar para poder circular por la vía pública. Ahora bien, el beneficio para no hacer el trámite estará disponible para autos que cumplan con ciertos requisitos:
- Vehículos cero kilómetro hasta cumplir 3 años desde su patentamiento o antes que registren 60.000 kilómetros recorridos.
- Motos cero kilómetro previas al primer año de antigüedad.
¿Qué es la VTV y por qué es importante?
La Verificación Técnica Vehicular es un control obligatorio anual que evalúa el estado general de tu vehículo para garantizar que cumpla con las normas de circulación. Incluye revisiones de frenos, luces, emisiones y más, con el objetivo de reducir riesgos en la vía pública.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el costo actual es de $63.453,61 para autos y $23.858,78 para motos, pero no todos deben pagarlo. Sin embargo, circular sin la oblea al día puede acarrear multas de tránsito y, en caso de siniestros, invalidar tu cobertura de seguro.
¿Cómo pedir la exención del pago de la VTV?
Existe la posibilidad de solicitar la exención del pago de la VTV. Ese beneficio está dirigido para:
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
- Discapacitados titulares de vehículos.
- Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).
Según el sitio del organismo, para pedir la exención del pago de la Verificación Técnica Vehicular hay que ingresar a la web del Gobierno de la Ciudad. Allí, deberán cargar los datos del vehículo y a la persona de contacto.
Luego, tendrán que elegir el motivo por el que están solicitando el beneficio de pago. Posteriormente, les pedirán que envíen la documentación que respalde la situación y esperar el resultado de la solicitud.
También tenés la opción de enviar la documentación en formato digital (escaneada), especificando el CUIT/CUIL, la fecha de nacimiento del titular del vehículo, el mes y año de patentamiento y el kilometraje actual del rodado al correo: exentosvtv@buenosaires.gob.ar (mailto:exentosvtv@buenosaires.gob.ar).