La ustrasana es una de las posturas de yoga más completas que existe. Esta flexión hacia atrás, cuyo nombre significa "camello" en sánscrito, trabaja simultáneamente múltiples grupos musculares mientras ofrece beneficios tanto físicos como mentales.
La postura consiste en arrodillarte con las rodillas separadas al ancho de las caderas, llevar las manos hacia los talones y arquear el torso hacia atrás elevando el pecho, para finalmente llevar suavemente la cabeza hacia atrás.
Este movimiento genera una apertura profunda en toda la cadena anterior del cuerpo, creando un estiramiento intenso que abarca desde el abdomen hasta el cuello.
Cuáles son los beneficios de la postura del camello
Ustrasana es especialmente efectiva para la pérdida de peso porque activa intensamente los músculos abdominales y dorsales, lo que eleva significativamente el gasto energético tanto durante como después del ejercicio. Esta activación muscular profunda fortalece la musculatura del core, que es clave para mantener un metabolismo activo y eficiente a lo largo del día.
El trabajo muscular integral que proporciona esta postura es realmente notable. Fortalece simultáneamente los músculos abdominales profundos, la musculatura dorsal y lumbar, los glúteos y cuádriceps, además de trabajar intensamente los músculos del cuello y hombros.
Esta activación múltiple no solo consume más calorías durante la práctica, sino que también mejora la digestión al masajear suavemente los órganos internos, favoreciendo un mejor procesamiento de los alimentos.
¿Por qué la postura del camello alivia dolores de espalda?
Uno de los principales beneficios de ustrasana es su capacidad extraordinaria para contrarrestar las malas posturas del día a día, especialmente aquellas relacionadas con el trabajo de oficina o el uso prolongado de dispositivos móviles.
Asimismo, la postura fortalece específicamente los músculos extensores de la espalda, que suelen estar debilitados en personas sedentarias, mientras mejora notablemente la alineación de la columna vertebral.
El estiramiento profundo que genera la postura abarca toda la cadena anterior del cuerpo, incluyendo los flexores de cadera que tienden a acortarse por permanecer mucho tiempo sentados, los músculos intercostales que mejoran la respiración, y la zona cervical y dorsal donde se acumula gran parte de la tensión diaria.
Este estiramiento integral no solo alivia dolores existentes, sino que también previene futuras molestias al restaurar el equilibrio muscular natural del cuerpo.
Ustrasana: por qué realizar esta postura
La postura del camello ofrece beneficios que van mucho más allá del aspecto físico. Abre completamente la caja torácica, lo que mejora significativamente la capacidad pulmonar y favorece una respiración más profunda y consciente. Esta apertura torácica aumenta la oxigenación del organismo, lo que se traduce en mayor energía y vitalidad durante todo el día.
Desde el punto de vista mental y emocional, ustrasana actúa como un poderoso antídoto contra el estrés y la ansiedad. La apertura del pecho y el corazón que proporciona esta postura tiene un efecto directo sobre el estado de ánimo, combatiendo la fatiga mental y mejorando la confianza en uno mismo.
Muchos practicantes reportan una sensación de liberación emocional después de mantener esta postura, ya que ayuda a liberar tensiones no solo físicas sino también psicológicas.
Cómo hacer la postura del camello correctamente
- Arrodillate en tu mat con las rodillas separadas al ancho de las caderas.
- Colocá las manos en la zona lumbar inicialmente para dar soporte.
- Empujá las caderas hacia adelante suavemente.
- Arqueá lentamente la espalda hacia atrás manteniendo control.
- Solo si te sentís cómodo, llevá las manos a los talones.
- Mantené la postura entre 30 segundos y 1 minuto respirando profundamente.