En esta noticia

Cuando se trata de tener una sonrisa más blanca, hay muchísimos productos disponibles en el mercado. Sin embargo, la mayoría de ellos contienen químicos que, aunque efectivos, preocupan a muchas personas por sus posibles efectos secundarios.

Si estás buscando una forma de blanquear tus dientes de manera natural, segura y sin recurrir a productos agresivos, a continuación te traemos varias opciones que podrían ayudarte.

¿Por qué los dientes se tornan amarillos?

Diversos factores pueden hacer que tus dientes pierdan su blancura natural. Entre ellos:

  • Alimentos y bebidas que tiñen el esmalte (la capa externa del diente), como el café o el vino tinto.

  • Acumulación de placa, que puede darles una apariencia opaca y amarillenta.

  • Desgaste del esmalte, que revela la dentina subyacente, un tejido naturalmente más amarillento.

En muchos casos, este tipo de decoloración puede tratarse con una buena higiene dental y remedios naturales.

¿Qué remedios naturales pueden ayudarte a blanquear los dientes?

La odontóloga María Ángeles Rodríguez Campo, colegiada nº 28007842 y con una trayectoria profesional desde 2005, especializada en ortodoncia, destaca cinco alimentos que, incorporados a la dieta diaria, pueden favorecer el blanqueamiento dental de forma natural.

1. Coliflor y brócoli

Estos vegetales crucíferos no solo aportan nutrientes esenciales, sino que también promueven una mayor producción de saliva debido a su textura y la exigencia de masticación que implican.

La saliva, explica Rodríguez Campo, actúa como un limpiador natural que elimina restos de comida y bacterias. Además, su alto contenido en hierro fortalece el esmalte y lo protege contra la acción de ácidos y microorganismos dañinos, ayudando a prevenir las manchas.

2. Fresas

Pese a su color intenso, las fresas contienen ácido málico, una enzima natural con efecto blanqueador.

Esta sustancia ayuda a remover las manchas superficiales de los dientes, devolviéndoles su tonalidad más clara sin necesidad de productos químicos.

3. Lácteos

Los productos derivados de la leche -como el queso, el yogur o la leche misma- son ricos en calcio y ácido láctico, componentes fundamentales para la fortaleza y protección del esmalte dental.

Rodríguez Campo señala que estos alimentos ayudan a remineralizar los dientes y a conservar su blancura natural.

4. Manzanas

Considerada una de las frutas más completas, la manzana también contribuye a la salud bucal. Su textura firme exige una masticación prolongada, lo que genera saliva y favorece la limpieza mecánica de los dientes.

Además, aunque se menciona con precaución, el vinagre de manzana diluido puede ofrecer propiedades antisépticas y blanqueadoras si se utiliza de forma controlada y esporádica.

5. Apio

Rico en agua, fibra y nutrientes, el apio actúa como un exfoliante natural que no solo limpia la superficie dental, sino que también estimula las encías.

Al igual que otras frutas y verduras fibrosas, ayuda a eliminar restos de comida y bacterias, contribuyendo a mantener los dientes más blancos y la salud de la cavidad bucal.