En esta noticia

El Gobierno implementó una medida que impacta directamente en miles de conductores mayores. Si bien no se fijó un límite de edad para manejar, sí cambian las condiciones para renovar el carnet de conducir a partir de los 65 años. Esto se vincula a evaluaciones médicas más estrictas y requisitosespecíficos según la edad.

¿A qué edad ya no se renueva automáticamente el carnet de conducir?

En Argentina, no hay una edad máxima para manejar, pero la renovación del carnet se vuelve más exigente a medida que pasan los años.

  • Desde los 65 años, el período de validez del registro comienza a acortarse.

  • A partir de los 70 años, la renovación debe hacerse cada año y queda sujeta a la aprobación de un examen psicofísico obligatorio.

dusanpetkovic

Estas disposiciones están contempladas en la Ley Nacional de Tránsito (N° 24.449) y buscan garantizar la seguridad vial en calles y rutas del país.

Examen psicofísico: qué evalúan para renovar el registro

Los mayores de 70 años deberán someterse a una evaluación que determina si están en condiciones físicas y mentales para conducir. El examen incluye los siguientes controles:

  • Evaluación visual: agudeza visual, campo de visión, discriminación de colores.

  • Evaluación auditiva: capacidad para escuchar sonidos relevantes del entorno.

  • Evaluación psíquica: test de percepción, reflejos, memoria, orientación y coordinación.

  • Evaluación médica integral: se revisa el estado de salud general, enfermedades preexistentes y movilidad.

Evaluación visual

Importante: En esta etapa, no es obligatorio realizar el Curso Nacional de Educación Vial. No obstante, algunas localidades pueden requerir una revalidación práctica de conocimientos.

¿Qué requisitos hay para sacar el carnet de conducir por primera vez?

Según el artículo 14 de la Ley 24.449, estos son los requisitos básicos para obtener la licencia:

  • Saber leer y escribir

  • Declaración jurada de salud

  • Aprobación del examen psicofísico

  • Aprobar prueba teórica de tránsito

  • Aprobar examen práctico de conducción

¿Cuánto cuesta sacar el carnet de conducir en Argentina?

Los costos del trámite varían según la jurisdicción. A continuación, un resumen actualizado de los precios:

En Ciudad de Buenos Aires:

  • Costo de solicitud de licencia de conducir: $26.340,00
  • CENAT: $6.800,00
  • Certificado de Legalidad: $7.320,00

En provincia de Buenos Aires:

  • Original por 5 años: $ 48.048,50
  • Renovaciones por 5 años: $ 34.448,50
  • Renovaciones por 1/3 años (entre 65 y 70 años): $ 32.816,50
  • Originales y renovación profesional por 1 o 2 años: $ 27.376,50
  • Ampliaciones: $ 27.376,50
  • Duplicados:$ 23.358,00
  • Reemplazo: $ 22.480,50
  • Certificado de Legalidad: $ 12.401,00
  • Mayores de 70 años, por 1 año: $ 13.776,50

¿Por qué el Gobierno endurece las condiciones de renovación?

El objetivo de estas medidas es mejorar la seguridad vial y reducir riesgos de accidentes, especialmente en un sector etario donde pueden surgir complicaciones de salud que afecten la capacidad de manejar.

Con estas nuevas condiciones, los conductores mayores deberán demostrar plenas condiciones físicas y mentales cada año para seguir al volante.