

El debate sobre el cambio del huso horario en Argentina está más vivo que nunca y más luego de que se le haya dado media sanción al proyecto para retrasar una hora los relojes, pasando del actual UTC-3 al UTC-4.
Pasar del huso horario actual al propuesto significa que el sol saldría y se pondría una hora antes. Este ajuste, aunque simple en teoría, tendría un efecto dominó en varios aspectos de tu vida.
En primer lugar, un cambio de huso horario afectaría la organización de todo el país. Los horarios de trenes, colectivos y vuelos se ajustarían a la nueva hora. Lo mismo ocurriría con los turnos médicos, los horarios de los bancos y la apertura de comercios.
Es probable que, al principio, haya un período de adaptación y confusión hasta que la nueva rutina se asimile por completo.
Si bien los argumentos técnicos y económicos son complejos, la pregunta que muchos nos hacemos es: ¿qué pasará con mi rutina diaria si el reloj se atrasa una hora?

Las claves para entender cómo el cambio de huso horario influirá en tu rutina
Actualmente, si te levantás a las 7 de la mañana, es probable que en gran parte del año todavía sea de noche. Con el cambio del huso horario, el amanecer ocurriría una hora antes en el reloj. Esto es uno de los principales argumentos del proyecto de ley, que sostiene que el desfasaje actual con la hora solar aumenta la dependencia de la iluminación artificial.
Tardes más cortas: el sol se pone antes
La otra cara de la moneda es que el atardecer también se adelantaría una hora. Este es uno de los puntos débiles que se señalan en la propuesta. ¿Cómo te afecta? Si sos de los que disfrutan de las actividades al aire libre después del trabajo, vas a tener menos tiempo de luz solar.
Deportes, caminatas o simplemente el regreso a casa se harían con la última luz del día. Esto podría cambiar la rutina de quienes dependen de las tardes largas de verano.
Cambios en tu reloj biológico y el "jet lag social"
Especialistas de la salud y la ciencia están de acuerdo en que el huso horario actual nos desajusta de nuestro ritmo natural. El cuerpo humano funciona mejor cuando las horas de luz y oscuridad coinciden con los horarios de actividad y descanso.
Al alinear la hora oficial con la solar, tu reloj interno (circadiano) se sincronizaría de forma más natural. Esto podría reducir el "jet lag social" y mejorar la calidad del sueño, lo que a largo plazo se traduce en un menor estrés y un mejor bienestar general.















