En esta noticia
Las aerolíneas de bajo costo, también denominadas lowcost,están explorando una nueva modalidad para reducir costos y aumentar la capacidad de pasajeros: los asientos de pie.
Este concepto, que ha generado tanto interés como controversia, podría implementarse en vuelos cortos a partir de 2026.
¿Qué es el Skyrider 2.0?
El Skyrider 2.0 es un diseño desarrollado por la empresa italiana Aviointeriors en 2018. Se trata de un asiento que recuerda a un sillín de bicicleta, donde el pasajero permanece semi de pie durante el vuelo.
Este diseño permite reducir el espacio entre filas y aumentar la capacidad del avión hasta en un 20%.
Vuelos con asientos de pie: cuáles son las ventajas y desventajas
Entre las ventajas de este sistema se encuentran la posibilidad de ofrecer pasajes a precios muy bajos y la reducción del consumo de combustible debido al menor peso de los asientos.
Sin embargo, también se han planteado preocupaciones sobre la comodidad y la seguridad de los pasajeros, especialmente en situaciones de emergencia.
¿Qué aerolíneas están interesadas?
Aunque aún no se ha confirmado qué aerolíneas adoptarán este sistema, Ryanair manifestó su interés en incorporar estos asientos para ofrecer vuelos más económicos.
La implementación dependerá de la aprobación de las autoridades de aviación y de la aceptación por parte de los pasajeros.
Vuelos con asientos de pie: cambian los viajes para siempre
La introducción de los asientos de pie representa un cambio significativo en la experiencia de vuelo. Si bien podría democratizar el acceso al transporte aéreo, también plantea desafíos en términos de confort y seguridad.
Será fundamental evaluar cuidadosamente estos aspectos antes de su implementación generalizada.