En esta noticia

La celebración del Día del Empleado del Comercio, fecha en la que se conmemora al grupo de trabajadores más numeroso del país, se lleva a cabo cada año el 26 de septiembre.

Este 2025, por caso, el calendario indica que la fecha cae viernes, pero esto podría cambiar. Es que el gremio y las cámaras del sector mercantil negocian una postergación al lunes 29 siguiente en busca de un menor impacto en las ventas a causa del cierre de locales.

Por qué podría cambiar el Día del Empleado de Comercio

El Día del Empleado de Comercio está establecido por la Ley 26.541 y su fecha tradicional de celebración es el 26 de septiembre de cada año.

Pero, según trascendió desde las propias cámaras, se está gestionando un posible traslado de la celebración al lunes 29 de septiembre.

La decisión final se tomará en una reunión que mantendrán la semana que viene la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que lidera Armando Cavalieri, y las cámaras empresariales. El objetivo es rubricar el acuerdo para oficializar el cambio de fecha.

Por qué se celebra el Día del Empleado de Comercio

Esta fecha fue impulsada por la FaecyS, junto a las cámaras empresarias de cada actividad, con el objetivo de brindar undía de descanso a todos sus trabajadores.

La fecha original remite al 26 de septiembre de 1934, día en el que se dictaminó la ley N° 11.729, que dispuso las relaciones de trabajo del sector. Fue gracias a los esfuerzos de la federación que se logró obtener estos avances, bajo la presidencia de Agustín Pedro Justo.

Gracias a esta lucha, se logró sumar derechos laborales, licencia por enfermedades y accidentes e indemnización por despido, entre otros.

El 10 de diciembre de 2009 se sancionó la ley N° 26.541, que estableció este día. Mediante su escrito se afirmaba que "los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales". Aquellos empleadores que soliciten a sus colaboradores presentarse a sus puestos de trabajo durante esta jornada, deberán abonar el doble, de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo.

Este año, los empleados de comercio del país tendrían un fin de semana extendido, según la rama en al que se desempeñen.

Salarios de empleados de comercio, con aumento: cuánto cobran desde septiembre

El último acuerdo que homologó el Gobierno incluye ajustes mensuales no acumulativos del 1% sobre los básicos de junio:

  • Aumento del 1% a partir del mes de julio de 2025;
  • Aumento del 1% a partir del mes de agosto de 2025;
  • Aumento del 1% a partir del mes de septiembre de 2025;
  • Aumento del 1% a partir del mes de octubre de 2025;
  • Aumento del 1% a partir del mes de noviembre de 2025;
  • Aumento del 1% a partir del mes de diciembre de 2025.
Fuente: ShutterstockUnai Huizi Photography

Sumado a ello, los empleados de comercio también recibirán el pago de una suma fija por un total de $ 40.000:

  • $ 40.000 durante el mes de julio de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de agosto de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de septiembre de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de octubre de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de noviembre de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de diciembre de 2025.