En esta noticia

El planeta Tierra tiene unos 4500 millones de años, aunque se cree que solo después de 4300 millones de años logró desarrollar las condiciones adecuadas para el surgimiento de la vida.

Uno de los grandes misterios de la ciencia es, sin dudas, el origen de la vida en la Tierra, un enigma que parece haber encontrado la respuesta en un nuevo estudio científico.

El misterio de la vida en la Tierra: ¿la ciencia determinó cómo se originó la vida en nuestro planeta?

Un estudio publicado en Actas de la Academia Nacional de Ciencias afirmó que la vida en la Tierra se produjo por una explosión química en un espacio tan pequeño como la gota de agua.

La vida en la Tierra se produjo por un "Big Bang químico", según la ciencia. (Fuente: Pixabay)

Este descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue, en Indiana, Estados Unidos. Según los especialistas, este evento provocó reacciones hasta un millón de veces más rápidas de lo normal, logrando las condiciones necesarias para la evolución de la vida.

Entonces, la vida en la Tierra comenzó con un "Big Bang químico" en una gota de agua. Esta gota se encontró con la atmósfera, dándole lugar a diferentes reacciones muy veloces que facilitaron la formación de los componentes básicos de la vida.

La investigación científica determinó que las diferentes reacciones provocaron la formación de péptidos en el agua. Esta química acuática condujo al desarrollo de la vida en la Tierra, lo que implica un gran avance para el desarrollo de, por ejemplo, medicamentos contra enfermedades.