En esta noticia

Comenzó la nueva edición delCyberMonday 2025, con una amplia variedad de ofertas y descuentos online. Sin embargo, junto con el auge de las compras digitales, también se multiplican los intentos de fraude y las estafas virtuales que pueden hacer perder a los usuarios miles de pesos en segundos.

A medida que crece el tráfico en los sitios de e-commerce, los ciberdelincuentes aprovechan el contexto para lanzar campañas de phishing, enlaces falsos y mensajes engañosos que buscan robar datos personales y financieros.

Por eso, los expertos advierten que la clave de estos días no solo está en aprovechar los descuentos, sino ser precavidos a la hora de realizar las compras.

El truco más usado por los estafadores

Durante el CyberMonday, la combinación de precios bajos, tiempo limitado y la presión por "no quedarse afuera" se convierte en el terreno ideal para los engaños.

Los especialistas en ciberseguridad explican que los delincuentes se aprovechan de la urgencia para que los consumidores actúen sin pensar.

Una de las prácticas más comunes es el phishing, una técnica que utiliza correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o SMS falsos que imitan a marcas reconocidas.

En esos mensajes, los estafadores invitan a hacer clic en un enlace o descargar un archivo que redirige a páginas falsas o instala software malicioso en el dispositivo.

La recomendación es clara: no ingresar desde links desconocidos ni descargar archivos adjuntos sospechosos. Si aparece una promoción atractiva, lo más seguro es acceder directamente al sitio oficial de la tienda o marca para verificar si la oferta realmente existe.

Cómo identificar una estafa virtual en el CyberMonday

Entre los indicios más comunes para detectar un intento de fraude se encuentran:

  • Direcciones de correo con errores sutiles o dominios falsos (por ejemplo, "T3lecom" en lugar de "Telecom").
  • Mensajes que prometen premios, reembolsos o descuentos irreales.
  • Sitios que no cuentan con el candado de seguridad (HTTPS) o piden datos bancarios sin justificación.
  • Un consejo útil es pasar el cursor sobre el enlace antes de hacer clic para comprobar si la dirección pertenece realmente a la marca o tienda.

Cómo comprar de forma segura durante el Cyber Monday

Las oportunidades del Cyber Monday pueden ser muy convenientes, siempre que se actúe con precaución. Para reducir riesgos, los especialistas recomiendan:

  • Mantener los sistemas operativos y antivirus actualizados.
  • Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas al realizar compras o pagos.
  • Usar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
  • Verificar siempre que el sitio comience con "https://" y tenga candado de seguridad.